ÓSCAR VEIMAN MEJÍA Y LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Norcasia pasó el año en matrícula escolar, hasta ayer el municipio se acercaba al 100%, solo le faltaban 26 estudiantes para completar 1.370.
La Institución Educativa La Estrella es un ejemplo. Su rectora Aleida Osorio explica que junto con la coordinadora estuvo en las 16 sedes rurales para invitar a estudiar, hicieron visitas domiciliarias y cartas de invitación.
En Caldas hay nueve colegios en rojo, es decir que aún no superan el 90% de la matrícula, once están amarillo y seis en verde (ver recuadro Convenciones). La Secretaría de Educación Departamental le apunta a tener 86 mil niños estudiando, y van en 80.390, es decir que faltan 5.610.
"Nos ha fortalecido que el transporte escolar funcione desde el 1 de febrero. A los padres de familia los concientizamos que necesitábamos tener la matrícula en noviembre del 2018 consolidada para garantizar transporte del 2019. Empezábamos con estrategias para sostenibilidad de cobertura".
Este ejercicio permite que un niño que vive en la vereda Butantán, en Sonsón (Antioquia), pueda cruzar el río La Miel y viajar para estudiar en una sede de La Estrella.
Según la rectora, la lejanía es una causa pues los niños deben tomar hasta dos medios de transporte para llegar, también hogares con escasos recursos económicos. Por eso el transporte, el restaurante y los kits escolares van a motivar a las familias.
El colegio trabaja de la mano de la Comisaría de Familia, Personería y la Secretaría de Educación Municipal por si hay problemas por deserción los remiten a estas entidades.
Los buscan
La meta de la Gobernación es que a finales de febrero estén en las aulas por lo menos 86 mil alumnos. El secretario de Educación departamental, Marcelo Gutiérrez, dice: "Nos unimos a la Campaña Nacional "Mi matrícula, mi derecho” y además continúa con la campaña departamental “Los niños buscan los niños”.
La idea es que la comunidad educativa emprenda la búsqueda de los niños en zonas urbanas y rurales. Además, invitar a los padres a que cumplan con el derecho a la educación de sus hijos.
Según la Secretaría, el año pasado la campaña departamental recorrió ocho municipios de las seis subregiones y vinculó a 1.021 alumnos.
Explicación
En el 2016 en Caldas nacieron 9.563, mientras que en el 2017 fueron 9.282, es decir 281 menos, según datos del Observatorio Social de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
El secretario de Educación explica: "Este fenómeno de deserción o de falta de estudiantes se debe al tema de pirámide poblacional invertida". Añade que de acuerdo con el DANE, el 68% de la población en Caldas está entre los 15 años y 68 años.
"Eso quiere decir que la sociedad envejece y cada vez será más difícil tener estudiantes para los grados de preescolar y primaria. A esto se suma el fenómeno cafetero y las familias tienden a desplazarse”.
Problemas con el Simat
Viterbo es uno de los nueve municipios que tiene reporte en rojo en matrícula. El rector del colegio Nazario Restrepo, Rubén Darío Muñoz, asegura que el colegio no tiene problemas. "El reporte al Sistema Integrado de Matrícula (Simat) ha sido dificultoso, creemos que podemos estar en el 100%".
En La Dorada
La Dorada tiene en rojo a ocho de sus nueve colegios. La secretaria de Educación, Natalia Robles, indicó: "Es responsabilidad de los padres y/o acudientes realizar el proceso en las fechas establecidas por los establecimientos educativos. Como algunos no lo hicieron iniciamos con un reporte bajo".
Añadió que la Alcaldía se une a la campaña de la Gobernación para salir a matricular más niños. Concluye: "La matrícula reportada en el Simat puede diferir un poco del número de estudiantes que tenemos en el aula, ya que el cargue de la información toma algo de tiempo, por lo que esperamos que para la primera semana de febrero ambos datos coincidan".
Convenciones
Azul: Más del 100
Verde: Del 94,1% al 100%
Amarillo: Del 90,01% al 94%
Rojo: Entre 0 y 90%
* La información sobre nacimientos es del Observatorio Social de Salud de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y los datos de matrícula corresponden al quinto reporte de la Secretaría de Educación Departamental.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015