LA PATRIA | MANIZALES
La rectora Lina Clemencia Hincapié, del colegio de la vereda Quiebra de Santa Bárbara (Risaralda), recibió 187 sim card destinadas a conectar con internet a sus estudiantes por dos meses, hasta el 5 de diciembre.
El internet está solucionado para todos, excepto para 10 estudiantes que no tienen celulares para introducir la sim card.
La Secretaría de Educación de Caldas, con el apoyo del Ministerio de Educación, invierte $700 millones en datos móviles dirigidos a 15 mil 998 estudiantes de 110 instituciones educativas de 26 municipios.
Entre ellos el colegio de la Quiebra de Santa Bárbara. Ayer al mediodía entregó las sim card y dos celulares. Desde marzo había comenzado una campaña con el fin de donar celulares para estudiantes, pero la jornada no tuvo éxito.
Los meses pasaron y los estudiantes continuaban recibiendo las guías físicas, y nada de conexión a internet. “Algunos familiares y amigos de los alumnos consiguieron cuatro equipos, faltaban seis niños. A otra familia de cuatro niños le tocó otro celular, ahora nos quedaba solucionar para cinco”.
La rectora sigue su relato. Los docentes y ella cotizaron unos celulares a $170 mil y empezó el fondo común de recursos para ayudar a los estudiantes. “Recogimos para cuatro y estamos penando por un celular. Es una causa que merece que pidamos dinero. Los profes fueron los que aportaron la mayoría del dinero. Esperamos que con las gigas los niños estén más atentos al colegio”.
Whatsapp ilimitado
Los planes de datos tendrán un valor cercano a $15 mil mensuales y se entregarán por el resto del año escolar. El paquete de datos contendrá entre 2 y 2,5 gigas de navegación, que les permitirán entrar a las diferentes páginas, como Colombia Aprende, Aprender Digital, entre otras, del Ministerio de Educación.
Además, tendrán WhatsApp ilimitado, teniendo en cuenta que es por este medio por el que reciben y envían las actividades escolares.
Los directivos docentes, luego de focalizar a los estudiantes beneficiados, deberán escoger qué operador tiene mayor cobertura de navegación en su territorio, en Risaralda, por ejemplo el servicio lo ofertará Claro.
De la matrícula total en las 110 instituciones educativas beneficiadas, que corresponde a 33.843 estudiantes, se focalizará para la entrega de datos al 47,2% de ellos.
En Caldas se han entregado 719 portátiles con Computadores para Educar y se adelanta la compra de otros 2 mil con el apoyo de algunos alcaldes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015