CARLOS MARIO RÍOS Y LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | AGUADAS
Para proteger el agua en la vereda Rioarriba, en Aguadas, los estudiantes se aferran a sus recargas de minutos de celular para mantener activo el Club del Agua. A los minutos se suman esfuerzos y compromiso de ellos y tres maestras: Lucero Marín, Mónica Galvis y Angie Vanesa Holguín.
Hace una semana ganaron el reconocimiento del Plan Departamental de Aguas por su trabajo en el Club, porque además se destacaron entre 98 clubes. A los 9 estudiantes los premiaron con computadores para facilitar su labor académica.
Lisbeth Acevedo Gallego, de 11 años, tiene claro que el Club es para proteger el agua presente en dos microcuencas y en tejer una red de niños y niñas protectores del medioambiente. “Queremos que cuiden el agua como nosotros, haciendo actividades como nosotros como recoger basuras y reforestando. Queremos capacitarlos, somos niños y nos ha gustado mucho el cuidado del agua”, expresa Lisbeth.
Las dos microcuencas son Chorrohondo 1 y 2, que han sido recorridas por los estudiantes, y a su vez reforestados y cuidados de los residuos sólidos arrojados en la zona. La Cooperativa de Caficultores de Caldas ha acompañado a los estudiantes con donaciones de árboles para reforestar.
“Hemos sembrado árboles con la líder Amparito Mejía porque ella nos ha ayudado mucho. En la vereda hay mucha gente que colabora. Además, los papás nos ayudan con la recarga de celulares porque internet no hay”, indica Lisbeth.
“Estoy en el Club porque mi papá me heredó ese cuidado por el agua. El agua es la vida misma y debemos cuidarla mucho”. Lisbeth Acevedo.
Santiago Arias López, de 11 años es un activo integrante del Club del Agua de la vereda Ríoarriba (Aguadas). Actividades, como esta maqueta, y el compromiso hicieron merecedor al Club de reconocimientos desde el Plan Departamental del Agua.
Un retoclub
El Plan Departamental de Agua premió a los 34 ganadores del Retoclub, en una actividad que destacó la creatividad de los clubes defensores del agua.
Los participantes hicieron audiocuentos y cartillas que hacían referencia al cuidado, protección y preservación del patrimonio hídrico del departamento.
En el Retoclub participaron todos los clubes defensores del agua. Quienes tenían internet se vincularon con los audiocuentos y quienes no tenían esta conexión trabajaron con cartillas.
En audiocuentos, ganaron 9 integrantes del del Club de la Institución Educativa Rioarriba, en Aguadas, y con las cartillas fueron para 25 estudiantes de la Institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez, de la vereda El Tigre, en Salamina.
El secretario de Vivienda y Gestor del PDA, Jahir de Jesús Álvarez, señala: “34 niños y niñas recibieron computadores a través de esos proyectos que presentaron. Cada día estamos organizando y conformando más clubes en más municipios. Seguimos motivando a todos los niños para que sigan participando en nuestros concursos y seguir promoviendo la cultura del agua”.
Audiocuento
Lisbeth cuenta que crearon una historia cuya protagonista es una Gotica fontanera que resolvía problemas como los ocasionados por la mano malvada llamada Manolo. “Hicimos ocho capítulos y hacíamos dibujos y al final escribimos una enseñanza. Hicimos retos con las maquetas y ganamos con los audiocuentos y las maquetas”, indica.
Santiago Arias López, de 11 años, describe que está en el club por un sentido muy sencillo: “Porque me gusta cuidar el agua, porque es un tema vital. Es un trabajo muy bonito y hemos recogido basuras. El año pasado hicimos el audiocuento y hemos participado en dos foros en Aguadas. Con este premio me dan más ganas de cuidar el agua, de cuidar las microcuencas y de ayudar a mis compañeros”.
Fotos | Cortesía para LA PATRIA
Wílmer León Gómez y su maqueta sobre el cuidado del agua.
Maqueta de Yeny Alexandra Sánchez Márquez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015