Óscar Yhony Restrepo
LA PATRIA | Pácora
La pregunta alimenta la polémica en Pácora: ¿conservar o no la estructura de la Normal Superior San José? Entre tanto, surgen opciones para resolver el interrogante y de paso atender las inquietudes de los estudiantes que hablan del mal estado de la sede actual.
Como lo muestran las imágenes de esta nota son tres las alternativas. Dejar el centro educativo donde está e intervenirlo con obras. O utilizar dos propiedades del Municipio para hacer un nuevo colegio, en la galería o donde funcionaban los Hogares Juveniles Campesinos.
Un grupo de personas considera que hay que proteger las expresiones culturales e históricas. José Hugo Restrepo, exalumno, comenta: "Está bien que se haga una nueva escuela, pero no a costa de tumbar el patrimonio arquitectónico. Es una muestra de la arquitectura de la colonización antioqueña del siglo pasado".
Comunidad educativa denuncia, como lo publicó LA PATRIA, el riesgo de estudiar en la edificación actual. Mariana Mejía, estudiante, dice: "La institución pide una remodelación. Todos los días veo su mal estado: suelos, paredes, baños y aulas. Un centro educativo no debería funcionar con estas condiciones".
La nueva sede costaría $4.600 millones, aportados por la Gobernación de Caldas y el Municipio, 30%. La Nación entregaría el 70% por medio del Fondo de Infraestructura Educativa, siempre y cuando la Normal entre al programa de Jornada Única.
El secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias, visitó las opciones. "Estas entran en la agenda de nuestra Secretaría para la construcción".
El alcalde, Jorge William López, dijo que si no es en la Normal gestionará para que sea en el lote del antiguo Hogar Juvenil. "No se pueden dejar ir estos recursos para otro municipio porque nos veríamos en la tristeza de no tener en donde albergar la Normal".
La idea es construir un nuevo colegio con 13 aulas y con las especificaciones para cumplir con la Jornada Única.
Las alternativas
1. En la misma Normal
Foto | Óscar Yhony Restrepo | LA PATRIA
La Normal funciona a dos cuadras del Parque de Bolívar de Pácora.
* Construir en la sede actual es una opción. La construcción tiene cerca de 100 años y preocupa su deterioro.
* El impedimento supuestamente tiene que ver con que se trata de un bien protegido por estar en el Paisaje Cultural Cafetero. Sin embargo, se indicó que no hay una reglamentación explícita que no permita ser intervenida. Se descartó que sea bien de interés cultural.
2. En el Hogar Juvenil Campesino
Dejó de funcionar hace unos 10 años. Queda al frente del cementerio. Cuenta con una cancha de baloncesto alterna.
En la galería
Allí el Municipio tiene una bodega, donde antes funcionaban expendios de carne.
Foto | Óscar Yhony Restrepo | LA PATRIA
La bodega en la galería queda en la carrera tercera.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015