Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
El viento, sonando como un avión, es ineludible a 3.700 m.s.n.m. en la vereda El Desquite, en límite entre Manizales y Marulanda. El frío congela los pies. Un refugio cercano, a las 7:00 de la mañana, es la cocina de la casafinca de Alicia Castellanos. Allí hay movimiento de ollas, en las que hierve la aguapanela. Y hay calor, humano y del fogón. El tema, recurrente desde hace unos cinco años, es la donación del lote donde funciona el colegio.
El asunto es trascendental y está claro: sin lote propio no hay obras en el centro educativo, por lo menos con inversión pública. El coordinador y profesor de la sede El Porvenir, Alexánder Moreno, entra a la cocina. Para él también hay chocolate negro, casi echando candela, y arepa con queso.
Lleva cuatro años en la institución. Como los estudiantes y comunidad tiene una lista de lo que se debe reparar. Incluye reparación de canales y baños, cambio de puertas de madera por metálicas, impermeabilización de la terraza, y otros detalles. Además, construcción de un invernadero de páramo para prácticas agrícolas.
Tiene un concepto sobre la donación. "No veo complejo que legalmente se pueda lograr, pues el dueño lo quiere donar. La Alcaldía de Manizales estableció un plan de estudios con recursos en el Consejo de Gobierno que hicieron acá con el alcalde".
Dueños
Óscar Roncancio, propietario de la finca donde funciona el colegio.
En la puerta de la cocina está Óscar Roncancio, cuya familia es la propietaria de la finca El Porvenir, donde desde hace 40 o más años, según los pobladores, funciona el centro educativo. "¿Frío? El que hizo hace dos semanas", dice antes de hablar sobre la cesión del terreno.
Don Óscar, ¿De quién es esta finca?
"La heredamos de mi padre"
¿Está en el lado de Manizales o de Marulanda?
"De Marulanda, pero un potrero es en la parte de Manizales".
¿Ustedes están dispuestos a ceder el lote al colegio?
"Sí, eso está decidido".
¿Entonces cuál es el lío?
"Hemos tenido reuniones con el alcalde y otras personas. Una abogada dice que se debe tener en cuenta la cantidad de hectáreas para donar".
El 10 de junio del 2012 el alcalde de entonces, Jorge Eduardo Rojas, presidió la actividad Gobierno en la Calle en El Desquite. Al final, los 40 asistentes quedaron ilusionados con la promesa de resolver el lío jurídico al plantel de enseñanza.
La esperanza de donación se reactivó con el Consejo de Gobierno del alcalde, Octavio Cardona. Don Óscar añade: "Es triste que habiendo una plata no se pueda invertir".
Cesión
La palabra desenglobe parece superar las alturas y volverse común en la vereda. En el lenguaje técnico, muy utilizada en el sector de la construcción, significa la subdivisión de un lote, al cual se le hace escritura para generarle matrícula inmobiliaria y número predial.
Eso es lo que don Óscar quiere que hagan con su finca. Sin embargo, el camino tiene sus obstáculos. Lo primero es definir, de manera clara, en qué municipio está el terreno.
El señor se para en la mitad de la carretera y señala el lado derecho. De aquí para allá es Marulanda. Y luego señala el otro costado: "Y para allá es Manizales". Ambas partes comparten producción de leche y carne con ganado normando, además de sembrados de papa.
En la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi la finca El Porvenir queda en jurisdicción de Marulanda, salvo un potrero compartido con Manizales. "Siempre hemos pagado el predial en Marulanda, antes en la cabecera municipal y ahora en su corregimiento de Montebonito", corrobora el dueño.
Por eso, las vueltas de sucesión, cesión y en este caso de donación deben ser ante la Alcaldía de Marulanda. "Las curadurías entregamos las licencias de subdivisión, que se hacen de acuerdo con normas y planes de ordenamiento territorial. Si el lote está en jurisdicción de Marulanda, le corresponde a la oficina de Planeación de ese municipio", explica el curador dos de Manizales, Jhon Jairo Osorio.
El predio tiene 73 hectáreas, de las cuales el colegio ocupa 1,5. "Según la abogada en las tierras altas las subdivisiones deben ser de mínimo dos hectáreas. Antes a una persona le reglaban 50 metros para que hiciera una casita, ahora todo tiene su norma", comenta Óscar.
Caminos
A la izquierda de los estudiantes de la sede educativa El Porvenir, en la vereda El Desquite, es territorio de Manizales, y a la derecha es de Marulanda.
Por El Desquite pasa una vía destapada, que se desprende en la inspección de Letras en la carretera Manizales-Bogotá. A unos 200 metros de la cocina de la finca está el colegio. Allí estudia Luz Damaris Pinilla, quien está a punto de ser protagonista de la historia local. Ella, con otros dos compañeros, serán el 6 de diciembre próximo los primeros en graduarse como bachilleres.
Ella llega, cada mañana, de la vereda La Esmeralda, en jurisdicción de Neira, otro municipio con tierra en la cresta de la cordillera Central, donde definir los límites rurales de los municipios es como un juego de acertijos.
Lo primero que aclara el secretario de Planeación de Marulanda, Germán Rivera, es que ante su dependencia no hay trámite para una donación del predio. "Si lo hacen, de inmediato procederemos al desenglobe para agilizar el proceso".
José Fenibar Marín es abogado en asuntos de tierras. Coincide en que el desenglobe es un buen camino para viabilizar la donación, una vez se hayan surtido trámites de sucesión, si los hay. "Además, en el mismo procedimiento se puede hacer la subdivisión en la donación que se le haga a una junta comunal o a una ONG, por ejemplo".
El secretario de Educación de Manizales, Juan Carlos Gómez, está pendiente del desarrollo del proceso. Indica que los recursos están, pero mientras la propiedad sea de un particular no se puede invertir.
En El Desquite y la sede educativa El Porvenir, con sus 45 alumnos, pasan el viento helado, los días y las clases. La que sigue es la esperanza de tener colegio en un terreno propio.
Este año por primera vez la sede El Porvenir graduará a estudiantes de11. La institución ofrece enseñanza desde transición.
Esperan
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015