LA PATRIA | MANIZALES
A 15 concejales de Manizales los motivaron los niños para aprobar el proyecto de acuerdo de vigencias futuras para la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Rafael Torregrosa, Víctor Cortés y Andrés González votaron negativo. Julián Fonseca no estuvo.
Tenían presente que los estudiantes deben empezar con alimentación desde el primer día de clases, que es el 20 de enero del 2020. El concejal Andrés Sierra, del MIRA, fue el ponente del proyecto por $10 mil 47 millones para la alimentación de los niños.
Dice: "Nuestra gran responsabilidad era aprobar las vigencias futuras para que se pudiera hacer contratación este año o si no tendría que esperar al 2020. Cada proceso tiene unos tiempos determinados, la subasta inversa es la modalidad que se ha debatido porque es la que requiere de menos tiempo".
Se refiere a unos 25 días hábiles que demorará el proceso. "Ya se subieron los pliegos de licitación al Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop). Al tenerlas aprobadas y el alcalde sancionar este acuerdo,
la Secretaría de Hacienda puede emitir el Certificado de Disponibilidad Presupuestal, que estará listo en dos días.
En la segunda semana de enero se tendría el contratista y se podría dar inicio", explicó Sierra.
Sigue el debate
La probación de las vigencias se dio en medio de un debate sobre un supuesto mal manejo del número de raciones de alimentación escolar en siete colegios de Manizales. Víctor Cortés, del Partido Liberal, espera que sus denuncias no queden en el aire.
"Fueron colegios en los que se sirvieron unas 500 raciones y cobraron 840 desde enero hasta agosto. Hay un silencio cómplice porque se paga más por estudiantes fantasmas. Cuando miramos los oferentes en el Secop está el mismo (Unión Temporal Mundo Social) y nos preocupa. No estaba en contra de la aprobación de las vigencias, sino en contra de hacerlo con el mismo", señala Cortés.
Este año la operación estuvo a cargo de la Unión Temporal Mundo Social, integrada por la Cruzada Social, la Gota de Leche y Mundo Social. Al respecto, Sierra agrega: "Las discusiones están abiertas, cualquier persona en Colombia se puede presentar, se ha buscado que los requisitos no sean tan laxos porque podrían llegar otros operadores que no lo manejen tan bien. Mundo Social será el gran opcionado a ganárselo".
Desde la Alcaldía, Juan Carlos Gómez, secretario General, expresó que el PAE es un programa que ha dado lo mejor: "Los han tratado de corruptos pero no han tenido la oportunidad de ver o decir lo contrario. Merecen un espacio para dar sus explicación. Es un programa trasparente".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015