LA PATRIA | MANIZALES
El barrio San José no es solo demolición de casas y construcción de avenidas, es vivir a la Manizales de ayer y de hoy, como dice la profe Catalina Galindo. Si se quiere acercar a esta historia el Instituto Manizales tiene hoy las puertas abiertas para que mire con lupa y literatura.
La docente, del área de español, invita a que la ciudad lea en San José en las Jornadas del Idioma que empezaron ayer.
" Queremos que lean en San José porque es la cuna económica y social de la ciudad. Queremos que no olviden las raíces en este mundo tan globalizado, necesitamos recordar de dónde venimos, por qué existe el bahareque, por qué la tienda, el billar y la plaza de mercado son tan importantes en una comunidad".
Las Jornadas incluyen títeres, exposiciones fotográficas y de obras de arte, talleres sobre historia, lectura de cuentos y música. Hoy tendrán abierta de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. la Feria del Libro en la que venderán textos a $5 mil.
Homenaje a Tomás Calderón
Desde ayer abrieron el concurso literario Tomás Calderón en que los estudiantes del Instituto podrán participar escribiendo ensayos, opiniones, crónicas y poemas sobre la vida de este escritor y periodista salamineño. Sus letras pasaron por LA PATRIA en donde fue cronista y escribía bajo el nombre de Mauricio. El concurso estará abierto hasta el 31 de mayo.
Historia de San José
* Al Parque de San José se le llamaba la Plazuela del Mico porque por allí pasaba la quebrada del mismo nombre, que corría por la calle 24 y cruzaba por la carrera 19.
* Según el libro Manizales, 70 años de historia, alrededor del Parque de San José vivían Obdulio Robledo, Luis Eduardo Robledo y Eusebio Robledo, entre otros.
* El sector solía tener casas de dos pisos con enchambranados balcones, puertas y ventanas que se abrían de par en par. Celosías o cortinas indiscretas o discretas. Paredes encaladas, ventanas, balcones y portones pintados de colores.
Johan Andrés Cruz, grado 6: Es muy bacana la pinacoteca, nos muestran paisajes y figuras. Uno no sabe qué es pero se pone a pensar en qué podría ser.
Juan Andrés Cuéllar, grado 6: Las pinturas tienen mucha forma y son muy creativas. Uno puede pensar lo que uno tenga en la imaginación.
Stefanía Escobar, grado 6: Las fotografías son muy bonitas, me hacen sentir muy orgullosa de la ciudad porque tienen construcciones nuevas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015