LA PATRIA | Manizales
La marihuana se abre camino en las aulas de la academia. Por ejemplo la Universidad de Caldas tiene abiertas las inscripciones para un diplomado que denomina Prescripción de Cannabis Medicinal para Médicos y Médicos Veterinarios.
La idea la explica Manuel Ignacio Moreno Ospina, director de la Maestría de Cultura y Drogas de la Universidad: “Es una oportunidad para que los profesionales de la salud entiendan las propiedades terapéuticas que contiene la planta y los avances científicos que se tienen sobre la misma”.
El mismo profesional asegura que la apertura del Diplomado es algo histórico, ya que es la primera vez que en la Universidad, en el departamento y en la región se ofrece un programa que busca visibilizar las capacidades médicas que tiene el cannabis.
Horario
Añade que sigue abierta la convocatoria para las personas interesadas en este tipo de estudios. Las clases serán de manera virtual y serán a partir del 20 de octubre.
Las sesiones serán lunes y jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. El curso tendrá una duración total de 100 horas. Al finalizar se contará con un certificado por parte de la Universidad de Caldas.
El Diplomado nació como una propuesta realizada por la Maestría de Culturas y Droga, la Vicerrectoría de Proyección y la Oficina de Innovación y Proyecto de la Universidad, en alianza con Naturales, laboratorio colombiano certificado para crear productos homeopáticos de uso veterinario.
Dos preguntas*
¿Hasta qué punto el Ministerio de Salud regula la trasformación de cannabis para uso medicinal?
El Ministerio de Salud y Protección Social regula el proceso desde la entrada de la flor de cannabis al laboratorio, hasta el momento en que esta se convierte en materia prima para la producción de medicamentos, fitoterapéuticos, homeopáticos o productos de uso veterinario. Una vez se desea comercializar alguno de estos entran a regir todas las normas dispuestas por en INVIMA o el ICA.
¿Cuánto se demora una licencia de fabricación de derivados de cannabis?
El estudio de las solicitudes de las licencias tendrá una duración de hasta treinta días, siempre que se acredite el cumplimiento de los requisitos generales y específicos establecidos para cada tipo de licencia. Si como resultado de la revisión de la solicitud se determina que la documentación aportada está incompleta o que el solicitante debe realizar alguna gestión necesaria para continuar con el trámite, este Ministerio requerirá al solicitante, dentro de los diez días siguientes a la fecha de radicación de la solicitud para que, en un periodo máximo de un mes, prorrogable hasta por un término igual, allegue la información y documentación necesarias para realizar el análisis correspondiente y tomar la decisión.
*Tomado del Ministerio de Salud y Protección Social.
Más información
Quienes deseen tener más información podrán consultarla a través del whatsApp al 311-776-3965 o por medio del correo diplomado.cannabis@ucaldas.edu.co
Los precios
Hasta el 15 de octubre: $450 mil
Después del 16 de octubre: $550 mil
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015