Albeiro Rudas
LA PATRIA | Anserma
En Caldas con el programa Pedaleando por la calidad educativa, la Gobernación ha entregado mil 94 bicicletas de las dos mil propuestas para el mandato del gobernador, Guido Echeverri, que termina en el 2019.
Sin embargo, en algunos municipios como Anserma y Salamina se niegan a recibir las ciclas ante diversas condiciones.
Municipio: Anserma
Número de bicicletas entregadas: 68
Tiempo: hace tres meses.
Colegios beneficiados: Aureliano Flórez y de Occidente
Situación: Padres de familia se rehusan a recibir las bicis por considerar que deben pagar un seguro y responder por el mantenimiento.
Una voz
Rubén Darío Muñoz, rector de la Institución Educativa de Occidente
"Recibimos seis bicicletas. Solo dos niños han presentado solicitud a través de sus padres. No podemos incluirlas en el inventario de la institución, tampoco hay compañía que las asegure, otros han propuesto que las usemos en paseos urbanos en clases de educación física, pero existe riesgo en caso de un accidente. Creo que prestarían un mejor servicio en instituciones de la zona rural donde la topografía permita su uso y aprovechamiento".
Respuesta
Diana Cardona, jefe de la Unidad de Cobertura de la Secretaría de Educación de Caldas:
- "Hay unas dificultades en Anserma porque algunos padres no han querido recibirlas teniendo en cuenta que ellos deben comprometerse al mantenimiento de las bicicletas. Han realizado reuniones con rectores planteando alternativas para darle otro uso. Una rectora sugiere entregarselas a los de sabatino y nocturno, que también son estudiantes del Departamento. Se busca también en educación física. En Salamina es por seguros y porque hay padres que nos las quieren aceptar, que pensaban que se las iban a regalar y no que eran en préstamo. Al colegio le queda como inventario y como colegio tiene la obligación del seguro que adquiere la Alcaldía en póliza de seguros como tal ante cualquier inconveniente. La sede Alto Nubia las va a devolver por topografía. Estamos en articulación con la Secretaría departamental de Deportes que tiene monitores en cada municipio para que una vez a las semana las utilicen en horas distintas a las académicas.
- Fabio Arias, secretario de Educación de Caldas, añadió que la idea es que el programa coja cada vez más fuerza hasta que se vuelva un hábito. "Es un producto nuevo y pacífico, en unas partes ya funciona muy bien, es normal que haya algunos lunares. La idea es utilizar esas en educación física o en ciclorrutas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015