LA PATRIA | MANIZALES*
La primera mandala de la guía pedagógica y didáctica de la estudiante Sharon Ginet Vargas tiene esta frase: Céntrate en el viaje y no en el destino. La mandala está en el kit que le entregó el colegio Crisanto Luque, en Samaria (Filadelfia).
Pintó la mandala completa y compartió esta reflexión a sus profesores: “Es la verdad, la alegría está en la manera en que luchamos y en el esfuerzo que le ponemos a estas cosas. Estas guías son muy buenas porque en este estrés es muy difícil concentrarnos. Hasta mi mamá y mi abuela quieren hacerlo”.
En la directiva 5 del Ministerio de Educación del 25 de marzo hay orientaciones para que los colegios empezaran a implementar estrategias pedagógicas de trabajo en casa, ahí también está la adquisición y distribución del material pedagógico y educativo.
Claudia Esperanza Jaramillo, rectora del Crisanto Luque, explicó que el material que compraron tiene logos institucionales, y tiene contenido que desarrolla habilidades en lógica matemática y cultura general.
“Decidimos que el material debería ser físico porque nuestros estudiantes de zona rural. También contratamos un servicio de copiado en el corregimiento. Distribuimos el material a 560 estudiantes de 14 sedes. Por ejemplo, para los estudiantes de primaria se compró el juego tradicional parqués, es en material sintético que permite que se moje o se doble sin muchos daños”, indicó la rectora.
La docente orientadora, Luisa Fernanda Garcés, comenta que con la didáctica se puede ayudar a la salud mental de los alumnos durante el aislamiento. “Los materiales entregados fortalecen la estabilidad emocional, permiten compartir tiempo en familia y generar espacios de esparcimiento que buscan canalizar emociones y liberar un poco las tensiones”.
Con recursos de gratuidad
La idea es que los rectores dispusieran de sus recursos de los Fondos de Servicios Educativos, dineros de gratuidad del Sistema General de Participaciones, para comprar todo el material para atender la educación en la pandemia.
La rectora de la Institución Educativa Alegría (Aranzazu), Adriana Quintero, aseguró ayer que el Ministerio de Educación anunció el giro de los recursos de la emergencia del covid-19 la próxima semana. “Esto no ha impedido que hagamos todas las actividades. La próxima semana tendremos cerca de $11 millones para todo el colegio, es decir entre $40 mil y $60 mil por niño. Es un dinero que no alcanzará”.
En Alegrías entregan tabletas (30 unidades) para grados 10 y 11, material didáctico en preescolar y primero y de grados 2 a 5 recibirán cuentos, etc. Hemos tratado de combinar las acciones y que lo que reciban tengan guías de desarrollo.
“Cada ocho días hago salidas de campo. Organicé la comunidad en sectores y dejo las guías entre jueves y viernes. Los docentes de primaria salen semanalmente para asesorar a los padres y estudiantes”, aclaró la rectora.
* Artículo escrito con colaboración de los estudiantes del colegio Crisanto Luque, integrantes del programa Prensa Escuela de LA PATRIA.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015