LA PATRIA | Manizales
Nelson Vallejo nació en Medellín y vive en París desde los 18 años. Sus estudios lo convirtieron en un experto. Hoy es asesor del Ministerio de Educación de Francia. Dice: "Lo que Colombia haga en diversos procesos de posconflicto, por ejemplo en educación, es fundamental para el resto del mundo".
Vallejo participa en la Universidad Católica de Manizales en el Segundo Congreso Internacional todos los saberes, cuya apertura ofical será hoy luego de los talleres del precongreso de ayer.
El certamen es organizado por la Multidiversidad Mundo Real Edgar Morin, en el que Vallejo es miembro fundador e integrante del consejo científico. Añade: "El pensamiento complejo es muy importante. El mundo necesita la convivencia porque no solo estamos destruyendo el planeta, hay guerras por toda parte".
El rector de la Multidiversidad Mundo Real Edgar Morin es Carlos Delgado-Díaz. Comenta: "El Congreso nació hace dos años con una propuesta inicial que abordó el tema de las fronteras, fronteras entre los saberes, entre las personas, entre las comunidades".
Participan expertos de países como Francia, Argentina, México, Cuba, regiones de Colombia y de Caldas. La actividad irá hasta el domingo.
Para hoy
8:00- 9:00 apertura con autoridades de las entidades participantes, encabezadas por la U. Católica de Manizales, Multiversidad.
9:45
Panel plenario 1. Complejidad, pensamiento complejo, educación y nuevos humanismos. Moderador: Dr. Gustavo Casas Álvarez
10:25-10:45 Humanismos y gestión educativa territorial, dr. Silvio Cardona González
10:45-11:05 Educación y bioética global, dr. Sergio Néstor Osorio
11:05-11:25 Rupturas epistémicas del siglo XX y procesos de cambio en educación, dra. Virginia Gonfiantini.
11:25-11:45 Convivir por lo que tenemos en común: comprensión compleja de los vínculos de integración social e integración sistémica, dra. Michelle Vyoleta Romero Gallardo .
11:45-12:05 | Debate .
12:05 p.m. Presentación de libros de Multiversidad Mundo Real Edgar Morin
Presentador: Dr. Roberto Rivera.
6:00 p.m. Presentación de libros de la Universidad Católica de Manizales
Presentadora: Carol Castaño, Editora científica de la UCM.
7:00 p.m. Cierre cultural
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015