LA PATRIA | Manizales
EN PUEBLO NUEVO (PENSILVANIA)
Sin internet en clase
En el corregimiento de Pueblo Nuevo (Pensilvania) solicitan la normalización del servicio de internet. Aseguran que llevan varias semanas con dificultades, lo cual afecta a los estudiantes y al resto de la comunidad. Ayer, un habitante reportó que hubo mejoría en la señal, pero que los altibajos son constantes. Estudiantes de la Institución Educativa Francisco Julián Olaya están preocupados sobre todo porque el fin de año llega cargado de tareas y exámenes.
María del Pilar Arcila
Nos hace falta el internet para investigar y comunicarnos. Esto ocurre hace varias semanas.
Sebastián Osorio
Ya estamos terminando año y tenemos muchos trabajos. La falta de internet nos hace mucho daño, no podemos consultar.
Respuesta
Diego Arboleda es el ingeniero de soporte de la empresa Wireless, ganadora de la licitación del programa Conexión Total para colegios públicos de Caldas. Arboleda dijo que la comunidad debe reportar el caso ante Wireless para proceder a corroborar la situación y tomar medidas. Explica: "Cuando se hace el acta de entrega de los equipos y del servicio queda claro que ellos pueden llamar en cualquier momento para reportar las fallas".
EN MARMATO
Siguen sin transporte escolar
Foto | Cortesía para LA PATRIA
A algunos estudiantes les toca pagar bus escalera para ir a clases.
510 estudiantes de Marmato continúan sin transporte escolar subsidiado. En la vereda La Garrucha, por ejemplo, deben caminar, pagar bus escalera o viajar en moto. La situación ocurre desde finales de septiembre. "Casi un mes y medio y nada de transporte, los niños viajando hasta en moto. Ya estamos estudiando la posibilidad de conseguirles colegio a nuestros hijos en La Felisa u otro lado", Otoniel Valencia, padre de dos estudiantes.
Respuesta
La Alcaldía de Marmato dijo la semana pasada a LA PATRIA que la situación obedeció a que el giro de la Gobernación para contratar el servicio apenas llegó el 12 de octubre. La Administración Departamental responde que esa no es una razón para la suspensión. Al alcalde de Marmato, Julio Vargas, se le llamó ayer al celular, en la mañana y en la tarde, pero no respondió. Por eso, se le dejó un mensaje al WhatsApp con la pregunta: “¿Cómo va la contratación del transporte escolar?”. Tampoco contestó, dejó el mensaje en visto.
EN MARMATO
CDI, en dificultades
El CDI de la vereda El Llano funciona en la Escuela de Minas luego de que salió de su sede, que también estaba en mal estado.
A los 81 niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que funciona en la primera planta de la Escuela de Minas, en Marmato, los enviaron ayer a las 10:00 a.m. para las casas. El caso se dio como consecuencia de malos olores. "Nos dijeron que había un problema con los baños. Nunca había pasado esto, el servicio es muy bueno", comentó Diana, madre de un menor.
Respuesta
“Hay una cañería tapada”, dijo la coordinadora del CDI, Tatiana Duque. Se anunció que hoy tampoco habrá atención, pues se procederá a los arreglos. Duque dijo que la Alcaldía inspeccionó ayer el lugar y que hoy con Bomberos y otro personal comenzarán la reparación.
EN ANSERMA
La escuela es un desastre
Foto | Albeiro Rudas | LA PATRIA
Docentes de la escuela Sucre, de Anserma, piden que se intervenga el plantel para mejorar su estado.
El estado de la escuela Sucre, de Anserma, es lamentable. La sede de la Institución Educativa de Occidente tiene aulas y paredes en mal estado, cielorrasos que se desprendieron, lo que conlleva que el calor sea insoportable durante los días soleados. Los docentes también piden que pinten el interior de la institución y aguardan por recursos de gratuidad para invertir en el mejoramiento del plantel. En la foto, el aula del grado quinto.
Respuesta
Alexánder Zuluaga, secretario de Educación de Anserma: “Las ventanas de la fachada ya cumplieron su tiempo de uso. Las cambiaremos con unos recursos de la administración y del colegio. El convenio ya se firmó. La institución invertirá en la pintura el próximo año”.
EN MANIZALES
Pegados con la trocha
Foto | Martha Monroy | LA PATRIA
Los alumnos del sector están expuestos a un accidente por las condiciones del terreno.
“Se han registrado accidentes, niños que se han lesionado recientemente. Necesitamos que solucionen esto”, manifestó Ramiro López Arroyave, concuñado de un líder comunal de la vereda Mateguadua. Habla de un camino que utilizan habitantes y alumnos del sector y que representa un peligro. Es una trocha empinada que los vecinos piden intervenir con unas escaleras para mitigar accidentes, como lo denunció LA PATRIA. El secretario de Obras de Manizales, César Alberto Gutiérrez, y Tulia Helena Hernández, personera municipal, se reunieron el lunes con unos habitantes de la vereda. El propósito era acordar el inicio inmediato de las obras, pero el secretario indicó que no era posible (ver respuesta). Por esa razón, los vecinos recurrirán a una acción popular para presionar la construcción.
Respuesta
César Alberto Gutiérrez, secretario de Obras de Manizales, explicó durante la reunión: “No puedo intervenir el terreno, porque el camino pasa por dos propiedades privadas. Si lo hago incurro en un delito de peculado. Por eso les aconsejo que procedan con la acción popular”.
EN MANIZALES
Se desprendió el muro
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
Así luce el muro de la antigua sede del colegio Mariscal Sucre, en el barrio Las Américas.
El colegio Marco Fidel Suárez entregó en enero la sede que tenía en el barrio Las Américas. En septiembre, un pedazo de un muro externo a la antigua institución educativa se desprendió. Un vecino del sector se comunicó con LA PATRIA para denunciar el estado lamentable de la pared. Un tanque de Aguas de Manizales que está cerca de la pared habría provocado una humedad y ocasionado el daño.
Respuesta
Alejandro Estrada, subgerente Técnico de Aguas de Manizales, indicó que el tanque está fuera de servicio. “El problema es en el muro del edificio, eso es con Educación o con Obras Públicas”, dijo. Juan Carlos Gómez, secretario de Educación, indicó que la intervención depende de la Oficina de Control de Bienes e Inmuebles de la Secretaría de Hacienda, pues la edificación pasó a esta dependencia cuando dejó de ser colegio. Se llamó al secretario de Hacienda, Julio Aldana Castaño, quien dijo que el asunto le competía a la Secretaría de Obras Públicas. Se llamó a César Alberto Gutiérrez, director de este último despacho, y afirmó que la Secretaría de Hacienda era la encargada del asunto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015