EVELIN OSSA
LA PATRIA | MANIZALES
Dayanna Martínez Henao suena por estos días en el colegio Perpetuo Socorro. Además de sus logros académicos, sus habilidades en el karate le proporcionaron el título de campeona nacional.
El pasado 15 de agosto clasificó para los Juegos Panamericanos Juvenil y Sub21 de Karate Do en Guayaquil (Ecuador). Lo triste de la historia, es que no pudo viajar porque no alcanzó a comprar los tiquetes y no sacó el pasaporte para asistir a las competencias del pasado 22 de agosto.
Dayanna explica cómo es su entrenamiento y qué la inspira para golpear y seguir entrenando.
¿Qué significó ganar?
Es difícil expresar tantos sentimientos en palabras, es una emoción muy grande que me llena de satisfacción. Me siento muy orgullosa de esta victoria, pero es solo el comienzo de un gran camino por recorrer. Todo lo que he hecho y obtenido es fruto de grandes sacrificios, trabajo y de tener una meta fija.
Siempre que me despierto pienso en hacer lo mejor posible. El deporte no lo practico por un resultado, lo hago porque me gusta lo que hago.
¿Cómo son los días de entrenamiento?
Mis entrenamientos son de lunes a sábado. De lunes a jueves es de 7:00 p.m. a 8:30 p.m., los viernes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8:30 a.m. a 10:00: a.m.
¿Cómo empezó?
Comencé a practicar karate cuando tenía 8 años. Sentí la necesidad de aprender la defensa por razones personales que me hicieron inclinarme por este deporte.
¿Qué siente cuando golpea?
Un puño o una patada es liberación y tranquilidad, porque es el momento exacto para desahogar mi rabia e ira. El grito que se genera con el golpe es la satisfacción de haber logrado lo que se quería, de haber marcado un punto. Es esa sensación de saber que lo estás haciendo bien.
¿Cuál es su próxima meta?
Mi próxima meta es llegar a los Juegos Olímpicos, sabiendo que el karate ya es oficial. Lograr ser campeona mundial, dar a conocer que el deporte no es solo de hombres, también para las mujeres. Tengo muchas metas que alcanzar y con el karate más. Con el paso del tiempo sabré darme lugar en este deporte.
"El grito que se genera con el golpe es la satisfacción de haber logrado lo que se quería, de haber marcado un punto", Dayanna Martínez Henao.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015