Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
La idea con las obras en los cuatro colegios de Manizales afectados por las lluvias del 19 de abril pasado es reparar y a la vez evitar daños potenciales. La Alcaldía invierte $2.700 millones en los trabajos.
Un ejemplo del doble propósito es la intervención en la Escuela Nacional de Auxiliares de Enfermería (ENAE). James Valencia, ingeniero residente de la obra, explica lo que se hace:
Talud 1
"Es el que queda contra el edificio, parte posterior del colegio y que sufrió la afectación por el derrumbe de abril".
Talud 2
"Detrás de la cafetería del colegio y da contra la Casa Cural. Sufrió cierto grado de afectación".
Talud 3
"Hacía la carrera 24 a un costado de la iglesia. No tuvo afectación, pero sí riesgo potencial".
En los tres taludes trabajan para estabilizarlos. Por eso, incluyen pantallas en concreto con anclajes, además de cerramiento con pilotes para amarrar más el terreno y evitar deslizamientos.
Algo similar ocurre en el INEM. Ángel Arturo Otálvaro, maestro de obra, comenta: "Estamos estabilizando taludes". La cancha y el gimnasio resultaron inundados en la noche del 19 de abril.
Otálvaro indica: "Se construyen colectoras, filtros, una pantalla, drenes que es lo primordial para manejo de taludes. Se tendrá una cancha nueva y la otra renovada, lo mismo que el gimnasio. En la cancha afectada se instalarán alcantarillas y tuberías de 18 y 12 pulgadas".
En los otros
La Administración Municipal también invierte en el manejo de derrumbes que afectaron el colegio Latinoamericano, en el barrio Colombia, y la escuela
Lourdes, adscrita a la Institución Educativa Leonardo da Vinci en Bajo Cervantes.
Juan Carlos Gómez, secretario de Educación de la ciudad, explica que el Ministerio cumplió con $7.000 millones, de los cuales se utilizan cerca de $2.700 millones para las labores en los cuatro establecimientos.
Añade: "El resto de la plata, la incluimos en el programa de fortalecimiento de la calidad educativa, que estaba en déficit".
Gómez recordó que la Alcaldía, tras gestiones con el Ministerio de Educación y con recursos propios, llega a $79.537 millones para atender la infraestructura escolar. "Se incluyen los $13 mil millones del megacolegio de San Sebastián que es con dinero de la Nación y aportes nuestros".
El ingeniero James Valencia concluye sobre las obras por invierno: "Me parece muy importante lo que se está haciendo, ya que además de reparar lo destruido por las lluvias, se está invirtiendo en prevención. No esperar a que lleguen nuevos desastres".
Lo que les pasó
* Colegio Latinoamericano
Barrio: Colombia
Daños: Derrumbe en la parte de atrás, a un lado del patio.
Costo calculado de reparaciones: $209 millones 462 mil.
* Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería (ENAE).
Barrio: Las Camelias, enseguida de Palermo.
Daños: Un derrumbe aledaño a la sede. Inundaciones.
Costo calculado de reparaciones: $494 millones 459 mil.
* Escuela Lourdes (colegio Leonardo da Vinci)
Un derrumbe, a un costado de la escuela Lourdes, en el Bajo Cervantes, también es intervenido por la Alcaldía.
Barrio: Bajo Cervantes
Daños: derrumbe en la vía del frente y en un costado.
Costo calculado de reparaciones: $1.499 millones 973 mil
* Inem
Foto | Martha Elena Monroy | LAPATRIA
En el INEM adelantan obras para el manejo de aguas con el fin de evitar inundaciones y daños, como ocurrió por las lluvias en abril pasado.
Barrio: Belén
Daños: Derrumbe, inundación de cancha y Tecnoacademia.
Costo calculado de reparaciones: $244 millones 114 mil.
Nota: en total la Alcaldía de Manizales invierte 2.700 millones, en obras de recuperación por invierno, y en trabajos de prevención.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015