Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Hay una frase que redondea en buena parte las actuales obras en colegios públicos de Manizales. Es del rector del Instituto Universitario, Cristóbal Trujillo: "Esto no es mantenimiento, asistimos a la refundación del Universitario". Allí invierten $3.300 millones en cambio de baños, pisos, sala de profesores, laboratorios, fachada, escaleras...
La Alcaldía, desde el año pasado, ejecuta trabajos en 70 de las 126 sedes de las zonas rural y urbana. Son $80 mil millones que permiten construir también aulas, adecuar restaurantes escolares, bibliotecas, escenarios deportivos, gradas.
A los centros educativos los reparan de los pies a la cabeza, en cada rincón. Por ejemplo, en la Normal de Caldas encontraron un muro antiguo. Al derribarlo se dieron cuenta de que alguien tapó un aula. Ahora pasó a ser un salón para clase de baile, lleno de espejos y piso en madera nueva.
El alcalde, Octavio Cardona, también tiene su frase para redondear la transformación de estas instituciones. "Son $80 mil millones, que equivale a decir que en este gobierno hicimos el trabajo de 80 años en 3 años".
Su cuenta es la siguiente: "El presupuesto en el Municipio cada año para mantenimiento de las sedes educativas era inferior a los $1.000 millones. Los colegios, quedarán literalmente nuevos".
El origen
¿De dónde salió tanta plata? El secretario de Educación de la ciudad, Juan Carlos Gómez, explica que corresponden a lo que se llama desahorro. Eso significa devolución de recursos al Municipio del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet). En total $50 mil millones que aportaba Manizales a ese Fondo, pero que en realidad eran suyos.
Cardona comenta: "Cuando nos dimos cuenta de que teníamos esa plata, de inmediato nos la jugamos por educación, que es donde primero hay que tener igualdad para que que tengamos condiciones de justicia. Por ejemplo, que nuestros jóvenes lleguen bien a presentar exámenes de Estado para pasar a la Universidad. Esto mejora la vida de la familia".
Otra muestra de la falta de obras grandes, durante décadas, en los colegios manizaleños fue un hallazgo en el Tecnológico. "45 años sin arreglos", dicen docentes. "Había armas de lo que fue el polvorín del Batallón Ayacucho", indica el alcalde.
Cristóbal Trujillo reitera: "La magnitud es tal que el 2019 será la refundación del Universitario". Y el secretario de Educación también repite: "Esta inversión es histórica".
Visión de la Procuraduría
El procurador provincial de Manizales, José Felipe Estrada: "Hay una preocupación de las veedurías de que no se está invirtiendo en los centros educativos a nivel nacional, departamental y municipal. La Procuraduría Provisional de Manizales está haciendo este ejercicio preventivo directamente con la Alcaldía y su Secretaría de Educación, con ingenieros, interventores y supervisores verificando de que efectivamente las inversiones y montos establecidos en las licitaciones y contratos se reflejen en las infraestructuras. Que la comunidad educativa, padres, medios de comunicación se enteren de lo que se está haciendo. Y de que las interventorías den cuenta de que se invierte hasta el último peso licitado. Importante es que los rectores, interventores y supervisores, de manera personal, dan un parte de inversiones juiciosas".
En los colegios
Paulo César Arias, de quinto
Me gusta como quedaron los baños. Muy bonito todo lo que han pintado.
Jean Paul Moreno, de quinto
Los baños quedaron muy bien, pintaron el colegio. Ahora todo es muy aseado.
Sandra Liliana Vásquez, tesorera del Leonardo da Vinci
Esto ha generado impacto positivo en los niños, son ambientes saludables para estar contentos. Esta inversión nunca se había visto.
Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA
El León de Greiff, en el sector de San Antonio, amenazaba ruina y riesgo de accidentes. Ahora está reforzado con $1.400 millones.
Dos ascensores, uno para la Normal de Caldas y uno para el José Antonio Galán en Alto Bonito.
El colegio de Alto Bonito estaba en riesgo por deslizamiento. Ahora es un colegio nuevo. Inversión: $2.300 millones.
A izquierda fachada nueva, a la derecha, la antigua. Muestra de los cambios en la Normal de Caldas. Inversión: $1.277 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015