Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
A Valentina Giraldo, como al resto de alumnos de 11, le quedan unos meses en el Instituto Chipre, de Manizales. Por ahora estudia en una sede alterna, ante los trabajos que adelantan en la central. "Quiero que terminen rápido las obras para alcanzar a disfrutarlas antes de graduarme".
Algunos salones antes no tenían cielorraso, las redes eléctricas eran viejas, las puertas estaban deterioradas. Además, había humedades y varios pisos reventados.
Ahora, en la Institución están casi listos para estrenar cielos en salones y el aula máxima, cableados, pintura, luces, unidades sanitarias y más. Son cerca de 50 años en los que este establecimiento educativo estuvo sin un mantenimiento integral.
Allí la Alcaldía de Manizales invierte alrededor de $1.200 millones en obras e interventoría, destinados al mantenimiento de la planta física y adecuación de las redes eléctricas.
Regreso
El contrato de obra quedó en manos de la firma Osvaldo Alfonso Angulo Calero por $924 millones 923 mil y una adición cercana a los $200 millones.
El secretario de Obras Públicas de la ciudad, Rubén Darío López, indica que desde el año pasado se adelanta la intervención, que incluye cielorrasos, pisos, resane de paredes, corrección de humedales. "En general, estamos cambiando la cara del Instituto Chipre".
El funcionario considera que es un aporte clave también para que los estudiantes reinicien sus labores, luego de la pandemia, con el aliciente de una infraestructura con terminados de calidad.
La rectora es María Gómez. Ella manifiesta que las intervenciones corresponden a una acción popular, interpuesta por Juan Carlos Rodríguez, líder ciudadano de la Comuna Atardeceres. "La Alcaldía vino y agregó más plata al presupuesto inicial porque encontró que había necesidad de hacer más reparaciones, está quedando muy bonito el colegio".
La estudiante de 11 complementa: "Nos hemos sentido muy felices porque vemos que lo renuevan casi completamente. Eso nos hace pensar que vamos a volver en mejores condiciones. Queremos estar pronto allí para no incomodar más a los niños de las sedes de primaria"
Luis Eduardo Betancur, docente orientador del mismo plantel, concluye que el colegio está de fiesta, pues se ha logrado que las instancias gubernamentales prioricen para el mejoramiento de la planta física. "Así se fortalecen los ambientes de aula y posibilitan un mejor aprendizaje".
Sillas y cancha
La acción popular a favor de obras en el Instituto Chipre también derivó en que la Alcaldía de Manizales renovará el mobiliario de la sede central. "Son unos escritorios con sillas cómodas. Los que se tenían antes eran unas sillas universitarias muy averiadas, que inclusive les dañaban los uniformes a los estudiantes", expresa la rectora, María Gómez. Agrega que la sede Julio Zuluaga, ya tiene cancha nueva, también intervenida por la Administración municipal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015