LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Mamás y papás de la Institución Educativa Viboral (rural) en Aguadas encabezan las 1.400 firmas y acompañan las 43 cartas de alumnos. Todos rechazando la fusión del colegio con la I.E.Roberto Peláez (urbano):
Liliana: Los hechos tienen muy triste a mis hijos, nietos y sobrinos. Les pido de todo corazón que no unan los colegios.
Jorge: Como habitante de la vereda y exalumna es muy doloroso perder la trayectoria educativa.
Jéssica: Soy alumna y me opongo a la fusión porque no quiero que mi institución desaparezca. Son 40 años de estar en la vereda.
Carta presentada por un estudiante para la evitar la fusión de ambos colegios.
Esta movilización ciudadana para evitar la fusión empieza a moverse con la resolución de la Secretaría de Educación de Caldas del 14 de enero que indica que ambos colegios se unirán y tendrán un año para actualizar el Proyecto Educativo Institucional (PEI).
La oposición de la comunidad educativa de Viboral llevó la discusión hasta el Concejo, quienes en pleno manifiestan en una carta a la Secretaría que esta institución es la única en Aguadas dedicada a formar en la labor agrícola de manera técnica y especializada, por eso es vital su permanencia en el municipio.
Además, de que sus estudiantes y padres de familia “se verán enfrentados a la desestabilización emocional y económica por tener que desplazarse, situación que causará desarraigo de sus costumbres y cultura campesina”.
Lindelia Galeano, exrectora de Viboral y ahora pensionada, expresa que un proceso de fusión es traumático para ambas instituciones, aclarando que desconoce los motivos del procedimiento.
“En mi experiencia me parece complicado la fusión entre una institución urbana con una rural por la modalidad, el horizonte institucional y en general por la caracterización de los contextos institucionales y comunitarios”, expresa.
Presentan reposición
El jueves el Consejo Directivo de I.E. Viboral presentó un recurso de reposición y apelación a la medida, desean que los motivos de fusión sean considerados teniendo en cuenta el clamor de la comunidad.
Edilson Bustamante, secretario de Educación de Aguadas, indicó que ellos son voceros de la comunidad. “No estamos en contra de la fusión, entendemos que en algún momento determinado se tendrá que hacer. Lo único que estamos pidiendo es que sea un tema planeado y concertado con las comunidades”, indica.
Agrega que trabajan con la Secretaría departamental y la Junta Municipal de Educación para hacer análisis de la situación, mientras esto surte las dos instituciones siguen siendo separadas.
Aclara que si la fusión se da en ambos colegios se respetan sus modalidades: Viboral (agropecuaria) y Roberto Peláez (énfasis en informática). Tendrán un solo rector y se respetarán sus sedes.
Solicitaron la fusión
La fusión llega a la Secretaría de Educación de Caldas por una carta de solicitud de las rectoras de ambas instituciones, según Fabio Arias, secretario de despacho.
“Empezando el año se acercaron a la Secretaría las rectoras de ambas instituciones: Luz María Motato, de la Roberto Peláez, y Aurora Duque, de Viboral, manifestando que toda vez que la matrícula estaba bajando y el Ministerio de Educación iba a solicitar la fusión ellas dos querían fusionar los colegios. Les pregunto que si era un tema concertado y ellas dicen que sí”, relata el secretario.
Revisarán el recurso de reposición y los argumentos para evaluar si se puede revertir la resolución. El martes responderán frente a la reposición.
Otras fusiones
Estas son otras fusiones presentadas este 2021.
*La Institución Educativa Santa Teresita a la Institución Educativa El Silencio, en Samaná.
*La Institución Educativa La Palma a la Institución Educativa Rancho, en Samaná.
Matrícula escolar
Hasta el miércoles pasado la matrícula escolar iba en 80.420 (93,9%). La meta es llegar a 85 mil niños en Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015