Diego Salgado
LA PATRIA | ARANZAZU
Jaime Jaramillo, funcionario del Fondo de Adaptación, socializó esta semana la reubicación de la sede central del colegio Juan Crisóstomo Osorio, en la vereda Alta Camelia, de Aranzazu. Esta entidad del Ministerio de Hacienda realiza proyectos integrales de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.
El año pasado aceptó un proyecto para reubicarla en un lote a 500 metros del plantel, pues presenta riesgo de deslizamiento por una falla geológica que pasa por detrás de este. Afecta terrenos circundantes, entre ellos parte de la cancha del colegio. El problema se remonta a 15 años atrás.
El Fondo también aprobó la construcción de seis instituciones educativas en Riosucio, Palestina, Risaralda y Aranzazu (la nueva sede del Juan Crisóstomo). Para este último proyecto, la Alcaldía de Aranzazu compró lote nuevo y puso maquinaria para hacer la vía de acceso y explanar el terreno.
La entidad indicó que las obras comenzarían a finales del año pasado y luego la fecha se postergó para comienzos de este. Se incumplieron ambos plazos. Ante esto, los estudiantes decretaron paro el pasado 20 de febrero para protestar por las dilaciones. Sin embargo, esta semana se realizó la socialización de la obra.
El Fondo de Adaptación le dijo a LA PATRIA el 20 de febrero que la etapa de preconstrucción comenzará este y que esperan entregar el colegio listo en el último trimestre del año. La intervención tiene un valor de $993 millones.
El proceso
Imagen del 2009. Así lucía la falla geológica que pasa por detrás del colegio Juan Crisóstomo Osorio, de Aranzazu.
Corpocaldas intervino la zona para darle estabilidad, pero el riesgo se mantuvo. Sus técnicos recomendaron reubicar el centro educativo.
La Alcaldía de Aranzazu adquirió en agosto del año pasado un lote a 500 metros de la institución para reubicarla. Puso maquinaria para hacer la vía de acceso y explanar el terreno.
Funcionarios de gestión del riesgo y de planeación del municipio sugirieron el mes pasado no ocupar el salón de décimo y undécimo, pues su mal estado representa peligro para estudiantes y docentes.
Los 42 estudiantes de la institución (todos de secundaria) entraron en paro el mes pasado. Protestaron por las dilaciones del Fondo de Adaptación para iniciar las obras.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015