Julián García
LA PATRIA/CHINCHINÁ
La fauna callejera maltratada motivó a una docente del colegio Santa Teresita de Chinchiná y a sus alumnos a emprender una campaña de recolección de inservibles. Con el dinero recaudado les compran concentrado a perros y gatos callejeros. Además, apadrinan fundaciones de animales.
La profesora Yarledy Ortiz Martínez, gestora del proyecto Cleopatra, cuenta que llamó así el programa como homenaje a su perra de la raza Bernes de la Montaña, que murió en diciembre del 2020, a la edad de tres años. “ Me enseñó el amor sin límites por los animales”, dijo.
La campaña también es iniciativa del estudiante Samuel David Valencia, del grado sexto, quien en un día de clase propuso a sus compañeros recoger plástico y vidrio. “En el colegio me enseñaron a reciclar y mi mamá Paula Andrea Mosquera me ayuda en la casa a separar plástico y vidrio”, contó.
Dedicación
El programa Cleopatra comenzó por el cuidado del ambiente en febrero del 2021. 20 voluntarios, entre estudiantes y madres, se sumaron a la iniciativa de la recuperatón.
El acopio de los materiales lo hacen por detrás del colegio Santa Teresita, los días jueves de 2:00 p.m. A 4:00 p.m. Los donantes acuden al sitio con los materiales reciclados y Yarledy y Samuel hacen una rutas de recolección por los barrios de Chinchiná.
José Otoniel Bedoya, donante, expresó que el cartón y el plástico lo estaba tirando junto con los demás desperdicios a la basura, pero ya no lo hace y lo entrega a Cleopatra.
“Ayudo a conservar el ambiente y no contamino”. Milena Cardona, voluntaria, recicla toda la semana con sus
vecinos del barrio San Francisco. Los jueves acude al punto de acopio, donde ayuda a separar y a empacar. “Mi hijo Juan Camilo Salazar me animó a participar en el proyecto Cleopatra".
Meta
Cleopatra se ha propuesto como meta recaudar $1 millón para comprarlew medicamentos a los perros y gatos callejeros. El voluntariado de Cleopatra recibe en sus hogares perros y gatos maltratados para la rehabilitación, luego los da en adopción. Yarledy recuerda que con el millón de pesos del año pasado apadrinaron siete refugios de mascotas. “Soñamos con tener un refugio propio, por esto estamos trabajando duro”.
20 Voluntarios, entre madres y estudiantes, integran Cleopatra.
Eliana Cardona
El proyecto ayuda a mejorar el medioambiente y a los animales callejeros.
Jhoana Morales
Acopio toda la semana reutilizables y los jueves los traigo al punto
de recolección. Ayudamos a fundaciones de animales callejeros.
Angie Natalia Zuleta
Debemos reciclar para proteger el medioambiente. Aprendí a separar los desechables y a no tirarlos a la basura.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015