Óscar Veiman Mejía y Andrés Rodelo
LA PATRIA | MANIZALES
La primera, Montreal (Canadá)
Foto | Web Canadian Association for Equality | LA PATRIA
El informe QS resalta a Montreal por el nivel académico de sus universidades, destaca la calidad de vida, las buenas calificaciones que los estudiantes dan a los programas de arte y cultura. Ellos también elogian la diversidad, amabilidad y comodidad de la ciudad. Se menciona la apertura de Canadá para recibir inmigrantes que deseen estudiar. Sobre las características de Montreal se destacan sus boulevares, industrias creativas, cultura del café y oferta cultural. La Universidad de McGill (foto) es la mejor calificada del país (puesto 30 en el mundo) en el escalafón hecho por QS.
- Población: 3,6 millones de habitantes (incluyendo área metropolitana).
- Ubicación: Este de Canadá. Situada en la provincia de Québec. Su capital es Ottawa.
- Idiomas: Francés e inglés
- Montreal fue clasificada en el top 10 de ciudades estudiantiles en el 2012.
- La ciudad acoge a cerca de 90 mil estudiantes cada año.
- Lugares cercanos para conocer: Toronto, Québec, Boston y Nueva York (EEUU).
Bogotá (Colombia), de 73
Foto | Web U. de los Andes | LA PATRIA
El informe asegura una disminución de los crímenes en la capital colombiana durante los últimos años. Igualmente habla del atractivo turístico de los alrededores naturales de Bogotá. Otros aspectos: oferta de museos, restaurantes y establecimientos de ocio nocturno como clubes de salsa, bares y pubs. También se remarcan las universidades, especialmente la de Los Andes (foto), que el informe QS califica entre las más prestigiosas de Latinoamérica.
- Población: 9 millones 800 mil habitantes.
- Oferta: 112 instituciones de educación superior.
- Cerca de 680 mil estudiantes cursando pregrado.
- Cerca de 53 mil alumnos cursando posgrado.
Manizales, en camino
Manizales Campus Universitario es un proyecto de la Fundación Lúker y el Sistema Universitario de Manizales (Suma), que reúne a las universidades de Caldas, de Manizales, Nacional (foto), Católica, Autónoma y Luis Amigó.
Con el proyecto se pretende que la capital caldense crezca en la oferta y a la vez mejore en calidad. Además, que sea cada vez más atractiva para los estudiantes por sus servicios.
La idea es una sola fuerza entre academia y gobierno. Por ejemplo, la Alcaldía está en el comité directivo. "Este año entregaremos $150 millones y el Comité definirá en qué los invierte", dice Juan Carlos Gómez, secretario de Educación de la ciudad. El proyecto beneficia a 35 mil alumnos presenciales y ha invertido cerca de $816 millones hasta ahora.
“La meta es ofrece subsidios de transporte, alimentación, vivienda, formación complementaria, bibliotecas interconectadas, ofertas en eventos culturales y deportivos”, indicó Guillermo Orlando Sierra, rector de la U. de Manizales y presidente de Suma.
En septiembre del año pasado autoridades locales y departamentales, además de la Alianza Suma y la Lúker, estuvieron en universidades de Argentina y de Chile con el fin de compartir y replicar experiencias.
Germán Albeiro Castaño, vicerrector de la Universidad Nacional -sede Manizales-, comenta que ya arrancaron convenidos de movilidad estudiantil y profesoral, además de investigación, con universidades de Mendoza, Cuyo y Valparaíso.
Castaño considera que Manizales va por buen camino. "En la medida en que nos fortalezcamos en programas de alta calidad, todos acreditados, en formación doctoral. Nosotros abrimos el de administración con el cual llegamos a seis, y la meta en dos años es tener ocho y en cinco 10".
Añade que el equipamiento urbano es fundamental, pero hay que asegurar una gran oferta para marcar la diferencia.
- Universitarios que estudian en la ciudad: cerca de 35.000.
- El 28% de la población manizaleña tiene título universitario.
- Cuatro universidades acreditadas en alta calidad: Universidad Nacional (pública), Universidad de Caldas (pública), Universidad de Manizales (privada) y Universidad Autónoma (privada).
- Universidad Católica de Manizales (privada), en proceso de lograr acreditación en alta calidad.
Sobre los estudiantes universitarios
- El 24% tiene un trabajo. La mayoría a tiempo parcial o fines de semana.
- El 98% manifestó estar a gusto con la ciudad como un lugar para estudiar.
- El 44% proviene de otras ciudades.
- El 57% es de Manizales.
- 3 mil estudiantes habitan viviendas compartidas con familias en Manizales.
- Cerca de 2 mil viviendas son ocupadas, de manera individual o compartida, por quienes llegan de afuera.
- 91% de los estudiantes oriundos de Manizales viven con sus familias.
Escalafón QS 2017
1. Montreal (Canadá).
2. París (Francia).
3. Londres (Inglaterra)
4. Seúl (Corea del Sur).
5. Melbourne (Australia).
6. Berlín (Alemania).
7. Tokio (Japón).
8. Boston (EEUU).
9. Múnich (Alemania).
10. Vancouver (Canadá).
11. Hong Kong (Hong Kong).
12. Toronto (Canadá).
13. Sídney (Australia)
14. Singapur (Singapur).
15. Zúrich (Suiza).
16. Viena (Austria).
17. Kyoto, Osaka y Kobe (Japón).
18. Edimburgo (Escocia).
19. Nueva York (EEUU).
20. Brisbane (Australia).
21. Taipei (Taiwán)
22. Canberra (Australia).
23. Barcelona (España).
24. Manchester (Inglaterra).
25. Shanghái (China).
26. Ottawa (Canadá).
27. Praga (República Checa).
28. Auckland (Nueva Zelanda).
29. San Francisco (EEUU).
30. Pekín (China).
31. Dublín (Irlanda).
32. Madrid (España).
33. Milán (Italia).
34. Glasgow (Escocia).
35. Lyon (Francia).
36. Ámsterdam (Holanda).
37. Copenhagen (Dinamarca).
38. Washington (EEUU).
39. Coventry (Inglaterra).
40. Moscú (Rusia).
41. Kuala Lumpur (Malasia).
42. Buenos Aires (Argentina).
43. Nottingham (Inglaterra).
44. Adelaida (Australia).
45. Bruselas (Bélgica).
46. Chicago (EEUU).
47. Los Ángeles (EEUU).
48. Estocolmo (Suecia).
49. Lisboa (Portugal).
50. Perth (Australia).
51. Ciudad de México (México).
52. Varsovia (Polonia).
53. Gotemburgo (Suecia).
54. Oslo (Noruega).
55. Birmingham (Inglaterra).
56. Budapest (Hungría).
57. Newcastle (Inglaterra).
58. Bangkok (Tailandia).
59. Brno (República Checa).
60. Filadelfia (EEUU).
61. Helsinki (Finlandia).
62. Pittsburgh (EEUU).
63. Santiago de Chile (Chile).
64. Riyadh (Arabia Saudita).
65. Atlanta (EEUU).
66. Roma (Italia).
67. Atenas (Grecia).
68. Toulouse (Francia).
69. San Pablo (Brasil).
70.Valencia (España).
71. Estambul (Tuquía).
72. Québec (Canadá).
73. Bogotá (Colombia).
74. Christchurch (Nueva Zelanda).
75. Hsinchu (Taiwán).
76. Monterrey (México).
77. Sharjah (Emiratos Árabes Unidos).
78. Gold Coast (Australia).
79. San Petersburgo (Rusia).
80. Nanjing (China).
81. Ankara (Turquía).
82. Daejeon (Corea del Sur).
83. San Diego (EEUU).
84. Johannesburgo (Sudáfrica).
85. Bombay (India).
86. Nueva Delhi (India).
87. Baltimore (EEUU).
88. Cairo (Egipto).
89. Manila (Filipinas).
90. Montpellier (Francia).
91. Tomsk (Rusia).
92. Houston (EEUU).
93. Novosibirsk (Rusia).
94. Río de Janeiro (Brasil).
95. Tampere (Finlaldia).
96. Vilnius (Lituania).
97. Kiev (Ucrania).
98. Lille (Francia).
99. Lima (Perú).
100. Wuhan (China).
Los indicadores
El ranking QS Best Student Cities del 2017 evaluó los siguientes factores:
1. Deseabilidad: Mide factores relacionados con la calidad de vida, la contaminación, la corrupción y la seguridad en la ciudad.
2. Puestos que ocupan las universidades de cada ciudad en el listado World University (de QS).
3. La combinación de estudiantes en las academias, tanto a nivel nacional como internacional.
4. La actividad del empleador.
5. Asequibilidad: evalúa los gastos generales de vida de una ciudad.
6. Visión del estudiante.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015