RUBÉN DARÍO LÓPEZ
LA PATRIA | PENSILVANIA
Un bloque de dos pisos con aulas y salas remplazarán el antiguo edificio donde funcionaban la Institución Educativa Pensilvania y el Instituto de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas (Ies Cinoc).
La vieja estructura, de 62 años, es preparada para una implosión en los próximos meses. Según el rector de Ies Cinoc, Juan Carlos Loaiza, con la demolición del deteriorado bloque B mejorarán las condiciones académicas y así podrán ampliar la cobertura. También se aprovechará para reforzar el bloque A, que tiene cuatro pisos y un sótano.
El edificio fue construido entre 1953 y 1956 para albergar a estudiantes del entonces Colegio Nacional de Oriente (ahora I.E. Pensilvania) dirigido por los Hermanos de La Salle hasta 1971, donde funcionaba el bachillerato para hombres.
Historia
En 1978 crearon el Ies-Cinoc para ofrecer carreras técnicas en el municipio con cobertura en las poblaciones del oriente de Caldas. Como rector asignaron a Alfonso Ramírez Gómez y la comunidad educativa ocupó parcialmente el plantel del Colegio Nacional de Oriente con clases nocturnas de carreras técnicas.
La mudanza fue desde el Politécnico, que estaba a las afueras de Pensilvania y cuya carretera se afectaba en época de lluvias. Con el paso de los años no se volvieron a dar las clases en el Politécnico y por comodidad los asuntos académicos y administrativos del Ies Cinoc pasaron al edificio del Colegio Nacional en 1985. Las instalaciones del Politécnico quedaron en desuso, solo quedó un taller de madera.
Conflictos
A finales del 2015, un pasaje que une los dos bloques del colegio fue demolido por fallas estructurales y la administración del Ies Cinoc pidió al colegio que desocupara el edificio por riesgos de colapso.
La reacción de estudiantes y padres de familia no se hizo esperar y entraron en paro. Estudios de ingeniería estructural y de suelos validaron los problemas de la edificación, incluyendo el aula máxima, el patio y el pasillo.
Aunque instalaron una mesa de diálogo entre las partes, la solución no se dio pero sí la orden de desalojo inmediato: debían salir los del Ies Cinoc y de los del colegio Pensilvania en febrero del 2017.
La Alcaldía adecuó espacios en la escuela Boyacá y desde hace un año allí funciona el colegio de bachillerato. Mientras que el Ies Cinoc retornó a sus instalaciones del Politécnico.
Actualmente adecúan el terreno donde funciona el parqueadero de las chivas para iniciar obras de construcción de una nueva sede para de la I.E. Pensilvania con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, aportados por la Gobernación de Caldas y la Alcaldía.
La más reciente
60 años de historia terminaron en el suelo en seis segundos, luego de la implosión en febrero del 2017 de un bloque de la Normal Superior de Riosucio, que requería esta intervención, ya que amenazaba con colapsar. Apenas en noviembre se reactivó la recolección de escombros.
Por los estudiantes
Ancízar Giraldo
Esas instalaciones ya están viejas. Tampoco se va a tumbar todo, solo un bloque y al otro se le va a reforzar la estructura. Que todo sea para mejorar, para que en ese edificio quede una verdadera universidad.
Jairo Santa
Muy bueno que arreglen ese edificio para que quede moderno y ojalá que después lo pueda ocupar el bachillerato que es el dueño natural del edificio.
Darwin Andrés Hernández
Muy bueno por el mejoramiento y la dignidad de los estudiantes del Ies-Cinoc porque con estas reformas tienen más seguridad y se pueden aprovechar los espacios al máximo.
Darío Giraldo
Si es para el progreso de Pensilvania, muy bueno que tumben ese edificio y lo hagan nuevo aunque eso causa descontento en parte de la comunidad porque es un edificio muy tradicional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015