LA PATRIA | Manizales
La Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa Renán Barco, de La Dorada, y la seccional de Educal en ese municipio, bloquean desde ayer el ingreso al centro educativo. Los alumnos de primaria y de secundaria no podrán entrar hasta que la Secretaría de Educación de Caldas les nombre el personal docente y administrativo que les falta, según los manifestantes (ver recuadro Piden).
“Este colegio es muy grande y atiende una población con necesidades especiales. Queremos que se nos respeten los acuerdos alcanzados en el 2014. No tenemos profesor de inglés. ¿Dónde está la educación bilingüe de la que tanto hablan los gobernadores en las campañas?”, dijo Gloria Naranjo, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.
Wilson García, presidente de Educal, manifestó: “Todos los años es lo mismo. Nunca nombran a los profesores y administrativos que faltan. Los más afectados son los alumnos. Allá se les llenó la copa. Apoyamos esta protesta”.
Necesidades
El personal docente y directivo del colegio no participaron del paro y trabajaron ayer con normalidad. “No tenemos nada que ver, pues estamos cumpliendo jornada común y corriente. Faltan docentes, aseadores y vigilantes”, dijo un maestro, quien guardó su identidad.
“Recogimos las inquietudes de la comunidad y las enviamos a la Secretaría. Es apremiante que el departamento preste atención al asunto. No se le puede pedir a un estudiante que mejore su nivel académico cuando no ha tenido un maestro durante dos o tres meses. El bloqueo se nos sale de las manos. Los más perjudicados son los estudiantes. Es mejor que estudien y se busque una solución”, dijo Juan Carlos Roso, director Administrativo de Educación de La Dorada.
Si la Secretaría de Educación de Caldas no atiende las peticiones, Gloria Naranjo advirtió: “La próxima semana no entra nadie, ni siquiera los maestros. Por estos días los dejaremos ingresar. También invitaremos a otros colegios de La Dorada para que hagan bloqueo, porque las necesidades son generales, y para que realicemos una gran marcha”.
Dice la Gobernación
Sócrates Correa, director de Núcleo de la Secretaría de Educación de Caldas, indicó que la tardanza en el nombramiento de los maestros se debe a que no han encontrado a los candidatos. “Escogemos a los profesores a través de la plataforma del Banco de la Excelencia. Allí se postulan los interesados. El problema es que, en ocasiones, los elegidos dicen que no. Le pongo un ejemplo: en el colegio María Luisa de Marillac, en Villamaría, necesitan un profesor de inglés. Hemos elegido a siete y todos rechazaron. Aquí sucede lo mismo. Sin embargo, les nombraremos dos educadores y así quedarán con 87 docentes, lo que es suficiente, pues el colegio funciona bien con 86 y medio”.
Sobre los servicios de aseo y vigilancia, Correa apuntó: “Les asignamos tres aseadores y un celador. Esto responde a la realidad presupuestal, entendiendo que la misión es mejorar la calidad del servicio educativo para los estudiantes de Caldas”.
Piden
Gloria Naranjo, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa Renán Barco, mencionó las necesidades del colegio:
- Cinco profesores: reemplazo de tres que están incapacitados (dos de primaria y uno de secundaria), uno de inglés y uno que imparte las áreas de Física, Química y Sociales.
- Un empleado de servicios generales.
- Un vigilante.
El bloqueo se realiza principalmente por los anteriores motivos, pero denuncian otras carencias:
- Cambio de alcantarillado.
- Reemplazo de computadores obsoletos.
- Cambio de redes eléctricas.
No es la primera vez
En abril del 2014, los colegios Renán Barco, Marco Fidel Suárez, Instituto Nacional y Nuestra Señora del Carmen, de La Dorada, marcharon para pedir 16 aseadores y vigilantes que necesitaban las instituciones.
También en La Soledad
Padres de familia impidieron el ingreso de alumnos y profesores a la escuela de la vereda La Soledad (Pensilvania) como protesta por el retiro de una docente que trasladaron a otro colegio. Así lo informó LA PATRIA el pasado miércoles. Se interpuso una tutela y se llegaron a acuerdos, por lo que 50 alumnos regresaron ayer a clases.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015