LA PATRIA | Manizales
El Sena regional Caldas les da la oportunidad a sus instructores y aprendices de viajar a otros países, donde comparten conocimientos con la idea de que sean replicados en la institución y en las empresas donde trabajarán.
Los siguientes, a manera de resumen, son un ejemplo de quienes este año han estado o se preparan para ir a otras latitudes a untarse de conocimientos.
En Italia
Maria Fernanda Londoño Bohórquez
Programa: tecnología en Administración de Establecimiento de Comidas y Bebidas, del Centro de Comercio y Servicios
Experiencia vivida: Se preparó en la Escuela Profesional de Cocina Italiana para Extranjeros, en Roma, como parte del entrenamiento para lo que será su representación en la habilidad de Cocina en las competencia Worldskills Internacional, que será en octubre en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).
En China
Brayan Estiven Lucas Peña
Programa: Tecnólogía en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, del Centro de Procesos Industriales y Construcción
Experiencia vivida: Viajó en junio a Shangái (China) como participante de la competencia WorldSkills China 2017, en la cual obtuvo el segundo lugar en la habilidad de Diseño Web. Ahora Brayan está próximo a viajar a Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) a WorldSkills.
En EE.UU.
Jeison Camilo Cárdenas Cardona y David Esteban Madroñero Sánchez
Programa: Tecnoacademia del Sena en Manizales.
Experiencia: Estarán hasta el miércoles próximo en Washington D.C representando a Colombia en First Global Challenge 2017, juego anual de robótica que aborda año tras año desafíos identificados por la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos de América. Allí están dando a conocer un prototipo robótico en el que han venido trabajando. Tendrán la oportunidad de medir sus conocimientos y habilidades ante delegaciones de otros 164 países.
Otros cinco en EE:UU.
Programa: Centro para la Formación Cafetera
Experiencia: ‘La Fuerza de los 100.000 en las Américas”, programa de la presidencia de los Estados Unidos de América, premió un proyecto del Centro para la Formación Cafetera enfocado en café. Por eso, cinco aprendices y tres instructores realizarán en noviembre próximo una transferencia de conocimiento en la Universidad de Carolina del Norte, claustro educativo que agrupa 17 universidades públicas en esa zona del país americano.
“Formación de la Próxima Generación de Productores y Consumidores de Café, con Sostenibilidad, Innovación y Emprendimiento es el nombre del proyecto ganador y con el que pretendemos hacer un intercambio de conocimiento con Estados Unidos en temas de cultivo, industrialización y preparación de alimentos a base de café “, explicó Olga Beatriz Ladino, instructora del Centro.
En Brasil
Steven Bernal Herrera
Programa: Centro de Automatización Industrial
Experiencia: Steven Bernal Herrera, aprendices, del técnico en Diseños e Integración Multimedia, viajará el viernes próximo a Porto Alegre (Brasil) a una pasantía de tres meses en la Asociación Gaucha de Startups, gracias a una convocatoria del Sena a través de su programa Líder Global, que busca fortalecer el perfil del egresado.
En Perú
Lina Marcela Pérez Henao
Programa: Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información del Centro de Automatización Industrial
Experiencia: A través del programa Líder Global del Sena, Lina Marcela Pérez Henao, aprendiz, viajará el 28 de julio a Lima (Perú) a una pasantía en Greamspoteirl, empresa de publicidad.
En Alemania
José Luis Castaño Muñoz y Ana Milena Marín Hincapié
Experiencia: estos instructores de los centros de Comercio y Servicios, y Automatización Industrial, respectivamente, viajaron a Alemania a adelantar al lado de 18 instructores más de 13 regionales del país una fundamentación en Formación Pedagógica Máster, conocimientos que le servirán a la entidad para fortalecer los programas que se imparten. La Escuela Nacional de Instructores ´Rodolfo Martínez Tono´ de la Dirección de Formación Profesional, en coordinación con la Oficina de Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas del Sena y Festo Didactic 2.0 hicieron posible el viaje.
También a USA
Andrés Julián Valencia Osorio
Programa: Centro de Automatización Industrial.
Experiencia: Andrés Julián Valencia Osorio, instructor, es uno de los diez nominados para cursar maestrías otorgadas por la Comisión para el Intercambio Educativo (Fulbright) del Departamento de Estado. Andrés se encuentra realizando un curso pre-académico intensivo de inglés en Rochester Institute of Technology, que inició en enero y finalizará en agosto, momento para el cual iniciará el estudio de Maestría en Computer and Information Science.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015