LA PATRIA | MANIZALES
Ayer quedó aplazada la discusión en comisión segunda del Concejo de Manizales el acuerdo de la estampilla prouniversidad. La iniciativa busca ampliar por 20 años el recaudo de este impuesto destinado a infraestructura, laboratorios e investigación de las universidades de Caldas y Nacional sede Manizales.
El debate, que define los recursos por unos $300 mil millones, se dio durante siete horas. El concejal ponente, Víctor Cortés, expuso que las instituciones deben ser claras en la destinación de la estampilla, pues los informes no son específicos en el gasto y no coinciden los balances del recaudo.
El secretario General de la Alcaldía, John Robert Osorio, solicitó que se aplazara la votación de la comisión para revisar el proyecto de acuerdo, que es presentado por tercera vez por la administración municipal.
En una votación 3-2, los concejales de la comisión decidieron dejarla para el próximo lunes, a partir de las 2:00 p.m., La Alcaldía revisará los artículos del proyecto.
La ponencia ya había sido votada positiva, pero con condiciones, según Cortés. Ahora a la estampilla le queda someterse a la votación en la comisión para que aprueben el debate en plenaria, que será en sesiones extraordinarias del 12 al 16, y del 18 al 21 del próximo mes.
Los concejales de la comisión segunda son Víctor Hugo Cortés, Carlos Humberto Velásquez, Héctor Fabio Delgado, Simón Ramírez y Julián Eliécer Fonseca.
Rectores presentes
Camilo Younes, vicerrector de la Universidad Nacional, indicó que estarán presentes en extras para aclarar el debate. "Tenemos para dar la información al detalle que nos pidan. No nos informaron que querían eso, aunque preparándonos hoy (ayer) para la situación entregamos un documento más detallado", expresó.
Aclaró que no han dejado de recaudar la estampilla. "Manizales es un fuente importante, pero también están la Gobernación y municipios de Caldas. Nosotros seguimos muy atentos para que la inversión sea de la manera más adecuada. Vendremos una vez al año para aclarar los recursos de la estampilla".
Controversia
Además de prorrogar el recaudo hasta el 2037, la estampilla busca exonerar del impuesto a la Lotería y a los proyectos de generación de energía de Aguas de Manizales. Es decir que no pagarían el 1% sobre los contratos y los convenios que realicen, para ayudar a las finanzas y a la competitividad de estas entidades municipales, según Cortés.
Este punto fue controvertido durante la sesión por representantes estudiantiles y los concejales Jhon Hemayr Yepes y Carlos Mario Marín. Cuestionaron que estas entidades sean las únicas a las cuales se quiera exonerar.
También, el grueso de las intervenciones de los corporados se centró en aclarar que la U. de Caldas no es de garaje. El pasado lunes fue Cortés quien lo expresó, pero aseguró que su interés no es hablar mal de la institución sino de su administración.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015