Laura Sánchez y Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
El alcalde de Pácora, Andrés Duque, está orgulloso de la manera cómo entregaron los kits escolares alimenticios, por lo cual la Gobernación lo puso de ejemplo.
En Samaná el comerciante que ganó el contrato dice que dieron más de lo exigido. Sin embargo, hay quejas por supuestos sobrecostos en ambos municipios, a las que se suman otras en Anserma y en San José.
El Gobierno nacional ordenó seguir con el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en casa. Por eso, la Administración departamental invirtió $2 mil 447 millones para repartir 49.439 kits, cada uno por $49.500 (dos libras de arroz, dos de espaguetis, tres litros de leche, una de fríjol, lenteja, arveja, dos latas de atún, aceite y panela).
Camilo Gaviria, diputado del Centro Democrático, opina que los problemas empiezan desde la Gobernación. “Les delega la responsabilidad a los municipios, por el covid-19. En la resolución del 3 de abril les dice a los municipios qué deben comprar y el valor máximo”.
Añade: “Las alcaldías contratan de forma directa y empezamos a recibir denuncias. Estoy haciendo control ciudadano. Cuando uno hace una denuncia con documentos y pruebas la gente se molesta porque tienen alguna sensibilidad con el alcalde”.
Caso Samaná
Valor: $158 millones 301 mil
Número de kits: 3 mil 918
Valor kit alimentario: Hasta $49 mil 500
Denuncia
El diputado Gaviria dijo que el 8 de abril la Alcaldía suscribió el contrato. El 17 se compraron al mismo proveedor 5 huevos con precio unitario de $350 y un atado de panela por $3.000. La diferencia en precio unitario del huevo es de $100. El precio de la Alcaldía es $450 para una cantidad de 38.376 . Hay sobrecosto de $3,837,600. Con el atado de panela hay una diferencia de $900. En el contrato de el precio es de $3,900 para una cantidad de 3,198 unidades. La factura POS para un solo atado es $3,000. Hay sobrecosto de $2,878,200.
Respuesta
El alcalde, Alfredo Valencia, en un texto indica que se contrató con precios establecidos en un estudio previo. “Estos precios varían de forma diaria, máxime en las condiciones actuales de emergencia… Así las cosas, no es acertado realizar un comparativo de costos con una diferencia de días entre las facturas”.
Añade que después de los descuentos de ley y estampillas municipales, el valor neto de cada kit es de $45 mil 020, eso implica que la venta directa de estos kits es de $143 millones 974 mil, teniendo en cuenta solo el impuesto a las ventas que sería el que aplicaría un comerciante al venderle a una persona natural. Y no a una entidad estatal. “Por lo tanto si se desea evaluar un sobrecosto es sobre este valor que se debería analizar y no sobre el valor de un contrato que incluye costos indirectos”.
Herney Cifuentes es el propietario de Autoservicio Panelero, con el cual se firmó el contrato. Agrega. “Tenemos un inconveniente en el país para abastecernos de productos, al igual que estos programas que están saliendo copan el mercado, se hace difícil comprar y eso genera incremento. “No podemos pretender que un artículo que vale un precio en un supermercado sea el mismo contratado”.
Caso Pácora
Valor: $59 millones 746 mil
Número de kits: 1.207
Valor kit alimentario: Hasta $49 mil 500
Denuncia
El veedor Fabio López remitió una denuncia en la que dice que la Secretaría de Educación municipal recibió los bonos de la Gobernación de Caldas, se los entregó a los rectores y listo. “En los supermercados entregan lo que quieren y al precio que se les antoje”. Adjuntó un documento, con un ejercicio que les dio un valor promedio de los mercados, con los productos, exigidos por la Gobernación, entre $34 mil y $40 mil. “Mínimo se están evaporando $9.500”.
Respuesta
El alcalde, Andrés Duque, responde que al contrario de la denuncia, el Municipio logró con excedentes comprar 116 kits más. La Gobernación nos puso como referencia. Los kits, con precios y medidas exigidos, los adquirimos por $45 mil 200. El excedente fue de casi $4.300 por kit para un sobrante de $5 millones 200 mil. Cuando se les vende a las entidades públicas, están los impuestos y la retención en la fuente. Además que no venden de contado, se les paga mínimo a un mes.
Caso Anserma
Valor: $136 mil 541 millones 600
Número de kits: 2 mil 764
Valor kit alimentario: Hasta $49 mil 500
Denuncia
El diputado Gaviria dijo: “El valor del huevo tipo A es $450 en el contrato, y con ese mismo proveedor en el mismo municipio le costó $350 a un ciudadano. Si se hubieran comprado todos los huevos a $350 hubiese tenido un ahorro de $3.316.800, eso que es venta al por menor. Igual sucede con la libra de lenteja, el aceite y la panela de las mismas marcas. Solo con estos cuatro hay sobrecosto de $8.153.000.
Respuesta
El secretario de Educación, Alexánder Zuluaga, expresó en transmisión en Facebook: “Hicimos un análisis juicioso con el DANE para ver la evolución de los precios. Con esto empezamos a enviar solicitudes a los proveedores. En la semana que hicimos la contratación hay una fuerte presión en el alza de productos. La contratación debía hacerse en una semana. El diputado tampoco tiene en cuenta que el Municipio hace una retención del 5,5% de estampillas y 0,5% de Industria y Comercio”.
El alcalde, John Alejandro Londoño, complementó: “La factura objeto de la polémica es del 23 de abril, y las compras fueron del 7 y 8 de abril. Una cosa es la cotización de compra de esa semana y otra del 23 de abril. Otra cosa es cuando usted compra como ciudadano y otra como Estado”.
Caso San José
Valor: $24.601.500
Número de kits: 497
Valor kit alimentario: Hasta $49 mil 500
Denuncia
Los concejales Mauricio Ospina y Leonardo García denuncian que compraron los productos en el mismo supermercado y el costo fue de $ 42.000. Consideran que hubo sobrecosto por $7.500 en cada uno, con lo que hubieran podido adquirir 88 más. Ocurrió con la panela, la leche y el atún.
Respuesta
LA PATRIA intentó comunicarse con el alcalde de San José, Cristian Camilo Alzate. Él, vía Whatsapp, dijo que atendería a las preguntas, pero no sucedió hasta el cierre de esta edición.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015