LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
¿Cuál es la fuerza que ejerce un narcotraficante que no tiene estudio? Pregunta el profesor José Fernando Alzate. Al primero que responda le pondrá 5. Muchos estudiantes lo intentan, pero no lo logran en el colegio Bosques del Norte, de Manizales.
Ayer la Secretaría de Gobierno del municipio y la Policía Metropolitana comprometieron a la institución con el Pacto para la convivencia, con el fin de promover actos de tolerancia en el regreso a clases, como lo hace el maestro Alzate con la pregunta.
"La respuesta: Es la fuerza de la curiosidad la que nos lleva a hacer trasplantes de hígado, de corazón y nos ha llevado a la Luna y al fondo del océano", dice el profe. Enfocar la curiosidad en libros, deportes o artes será siempre la mejor salida.
A Carlos, un estudiante, le han ofrecido marihuana y solución y ha dicho no. "Los que reciben tienen problemas físicos y mentales, además de problemas en la casa, y consumen como una ayuda. A veces estas campañas son una pérdida de tiempo, los muchachos no les ponen cuidado. Me gustaría que hicieran una con un consumidor que cuente qué causó las drogas en él para no caer en eso. Si quieren rehabilitarse siempre habrá una opción para salir".
Sobre la opinión de Carlos, el intendente José Norberto Montoya, jefe de Prevención del Grupo de Infancia y Adolescencia, explica: "Es muy respetable la opinión del estudiante. El mensaje era de tolerancia y de convivencia. Queremos que sepan que tiene un acompañamiento de la Policía y que sepan es que el colegio es para que se traten bien. Hay que buscar más estrategias y más escenarios. La actividad del día de hoy (ayer) no solo le apuntaba a eso".
Reconozco las sintéticas
El intendente jefe Jhon Alexánder Madrid, responsable de la Unidad Antinarcóticos del Eje Cafetero, explica que en el 2017 la Organización Mundial de la Salud identificó 525 nuevas sustancias sintéticas, en Colombia hay unas 33 y muchas son variaciones de las que ya existían y que fueron modificadas en laboratorios.
"Esta marihuana tiene olores diferentes como a chicle y ambientadores y algunas son líquidas. Causa mucha alucinación y pérdida en la memoria momentánea y afectan mucho más el cerebro, el sistema nervioso con pérdida temprana de visión y audición".
Explicó que en colegios de Dosquebradas (Risaralda) identificaron el consumo de heroína, en Armenia de heroína, marihuana y bazuco y en Manizales consumen gotas de coquan o clonazepam y marihuana.
Luisa Fernanda Betancur
Las drogas pueden arruinar la vida y las personas de su alrededor, y hasta causar la muerte.
Yeferson Ríos
Las drogas como la marihuana pueden tener un uso médico, pero hay personas que abusan de ellas para hacer viajes mentales.
Daniel Echeverri
Las drogas son un problema que daña el sistema nervioso, nos cancela los transmisores y los baja al 0% y el consumidor va a querer cada vez más.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015