Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
La anterior Administración municipal de La Dorada anunció lo siguiente el 9 de febrero del 2019 al comenzar obras en la escuela Antonio Nariño:
“… esperamos entregar la escuela en el tiempo estimado y que los niños puedan seguir recibiendo educación de calidad”.
El plazo de ejecución era por seis meses con una inversión de $2.062 millones, asignados al Municipio por el Sistema General de Regalías. Sin embargo, 18 meses después del arranque de trabajos aún está sin terminar. La Contraloría General de la República, en concepto emitido el miércoles, consideró que con esa demora hay un posible detrimento patrimonial de $662 millones.
Luz María Ramírez, docente en la Antonio Nariño, recordó que ante los trabajos 172 niños fueron trasladados a la sede Sucre, adscrita también al colegio El Carmen. “Allí se adecuaron espacios como el aula máxima que se dividió en cuatro. Eso generó hacinamiento”.
LA PATRIA publicó el 4 de octubre del año pasado la denuncia sobre el caso. La Unidad de Regalías de la Contraloría General de la República puso el ojo en la obra. Indicó que los trabajos debían estar terminados a junio y que apenas iban en el 42,95%, lo que calificó como bajo nivel de ejecución.
La Contraloría señaló que los retrasos obedecen a deficiencias en el proceso de planeación y ejecución, que conllevan al desequilibrio económico del proyecto e impacta a los alumnos.
Añadió: “Durante la auditoría se evidenciaron inconsistencias en el recaudo esperado por amortizaciones, inexactitudes en el descuento por impuestos, divergencia entre las órdenes de pago y los soportes. Así como inexistencia del traslado de los rendimientos financieros”.
Sin ejecutar
Se notan en el avance físico del proyecto cantidades de obra ejecutadas mayores a las proyectadas en el presupuesto contractual y cantidades de obra contractual no ejecutadas.
“Se advierte deficiencia en la calidad de los materiales, lo que ha ocasionado deterioro prematuro en la estructura”. Completa que en general las situaciones obedecen a fallas en el control de seguimiento que debía hacer la Administración municipal a las formalidades de los proceso contractuales.
Diego Pineda, alcalde anterior del puerto caldense, fue quien salvó y terminó las obras de la escuela Juan Pablo II, un elefante blanco cuya ejecución duró 13 años ante supuestas irregularidades en alcaldías diferentes a la suya. Ahora Pineda, paradójicamente, enfrenta el caso por las demoras en la Antonio Nariño.
Pineda comentó que fueron diversas las razones por las cuales hubo demoras. “Íbamos a empezar en noviembre del 2018, pero los maestros de la escuela dijeron que no que porque tenían allá muchas cosas guardadas y que estaban en vacaciones y que no se iban a poner a sacar. Que volvían en enero. Apenas dejaron empezar la obra en febrero del 2019. Se perdieron cuatro meses”.
La docente Luz María expresó que no conocía esa versión. “Lo que sé es que el coordinador siempre estuvo pendiente del comienzo de los trabajos. Y los profesores sacaron las cosas una vez les ordenaron”.
El exmandatario argumentó que donde funciona la escuela había antes un basurero. “Por eso estaba que se derrumbaba, tuvimos que hacer un movimiento de basuras y crear allí otro cimiento apunta de volquetadas de tierra y cascajo. Eso aumentó el tiempo y los costos”.
También manifiesta que ante exigencias de la Secretaría de Educación de Caldas hubo que construir un pozo, un tanque de cuatro metros cuadrados por ocho de profundidad. Además, de una red anti-incendios, y adecuar la cancha. “Eso cuesta. Debíamos hacer una adición entre $150 millones y $200 millones. Dejamos esa plata lista para terminar la escuela. Estoy tranquilo, que investiguen y que definan responsabilidades”.
Promesa nueva
La actual Administración municipal de La Dorada anunció en un Facebook Live con personal de la escuela Antonio Nariño:
“El porcentaje de avance de obra es del 80%. Se adicionaron 600 millones, $300 millones aportados por la Gobernación y otros $300 millones por la Alcaldía, para los acabados. Se espera que a inicios del 2021 o finales 2020 quede culminada”, Jhon Wilder Sánchez, director administrativo de la División de Educación de La Dorada.
Por la rotonda
Jhon Wilder Sánchez, director administrativo de la División de Educación de La Dorada, les respondió a estudiantes y docentes de la escuela Antonio Nariño, lo siguiente durante un Facebook Live : “En la Antonio Nariño nos enfrentamos a otra situación. La Agencia Nacional de Infraestructura tomó un espacio de su rotonda que afecta el tránsito peatonal, lo que pone en riesgo a los niños, eso está en conversación. Por parte de la construcción o culminación de las obras está avanzado. Esperamos que todas las situaciones con la escuela estén solucionadas a junio del 2021”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015