ANDRÉS RODELO
LA PATRIA | MANIZALES
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) nació durante el gobierno de la Junta Militar, en 1957 en la presidencia del general Gustavo Rojas Pinilla. La regional Caldas se fundó en diciembre del mismo año cuando el departamento integraba junto con Quindío y Risaralda el Viejo Caldas.
Datos que suenan a tiempos remotos de la realidad actual y a los que hay que remontarse para hallar la semilla de esta entidad que el 21 de junio cumplió 60 años ofertando educación técnica y tecnológica.
La idea fue del cartagenero Rodolfo Martínez Tono, quien en su tesis como economista recogió la necesidad de un centro de formación técnica y tecnológica similar al Senai, de Brasil. Más adelante, durante sus recorridos por Europa, mantuvo una charla con Francis Blanchard, director de la División de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a la orilla del lago Leman, en Suiza. Allí la iniciativa tomó fuerza y forma.
Fue en 1957 cuando el también abogado la expuso al entonces ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román, y se convirtió en realidad por medio del Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957, que daba la partida de nacimiento al Sena. El 13 de diciembre de ese año nació la regional Caldas.
Por aquellos días, los instructores iban a las empresas caldenses para capacitar a sus aprendices. El abanico de servicios aumentó hasta derivar en la necesidad de una planta física reflejada en la construcción del Centro Múltiple en el barrio San José, en donde actualmente funciona el Consejo Superior de la Judicatura en Manizales. La entidad ocupó estas instalaciones hasta 1993, año en que se trasladó a la sede actual, en el kilómetro 10 vía al Magdalena, sector Maltería.
Con motivo del aniversario, hoy se realizarán varias actividades en la regional Caldas (ver recuadro Actividades).
Por 60 más
Rodrigo Giraldo, director de la regional Caldas
Esperamos que los recientes ajustes del Sena le den la capacidad para durar otros 60 años y hasta más. Esta institución cumple una misión importante en la región y el país. Es un motivo de orgullo.
José Luis Castaño, coordinador académico del Centro de Comercio y Servicios
Le deseo que sigamos cumpliendo con nuestro objeto misional, enfocado en la formación. Que sigamos aportándole a los empresarios con sus procesos y capacitación.
Martha Inés Ruiz, asistente de la Subdirección del Centro de Automatización Industrial
Que siga creciendo y que siga llegando a todos los hogares de Colombia y el mundo. Llevo 35 años trabajando con el Sena. Todo lo que soy y lo que tengo se lo debo a la entidad.
María Fernanda Londoño, aprendiz
El Sena ha sido mi segundo hogar. Espero que muchos aprendices tengan las oportunidades que he tenido y que en los próximos 60 años se siga fortaleciendo.
Actividades
El Sena realizará hoy un desfile de faroles desde las 6:30 p.m. Partirá desde el Parque Caldas y llegará a la Plaza de Bolívar. Luego habrá misa en la Catedral y posteriormente un concierto de música sinfónica.
Las 33 sedes del Sena en el país se conectaron ayer por la tarde en videoconferencia. El objetivo fue conmemorar los 60 años de la entidad. La regional Caldas participó de la actividad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015