LA PATRIA | MANIZALES
La profesora Norbelly Olaya cree que cuando una experiencia se socializa se abren oportunidades para que replicarla en otras comunidades y con otros estudiantes.
Por eso ayer la Secretaría de Educación Departamental premió a 19 docentes que se destacaron en lenguaje, tecnología y comunicación (TIC) e inglés en el Concurso Enseña por Caldas. Los ganadores recibieron un incentivo monetario y la publicación de la experiencia o práctica exitosa en el aula.
Al docente Andrés Camilo Cardona, de la Institución Educativa El Águila (Belalcázar) le reconocieron su sobresaliente desempeño en el manejo de TIC en el aula y por sus participaciones en concursos del Ministerio de Educación.
Inglés
Lorena Patricia Román
I.E. Llanadas sede Yarumal
Samaná
Empezó como un semillero para que los niños amen el inglés y ver cómo se motivan cuando uno les da la clase. Yo les mostraba videos a los estudiantes de transición, primero y segundo porque cantan, brincan y se ríen. Había competencia sana con juegos de concentración y loterías. Hicieron maquetas de zoológicos con nombres de animales en inglés.
Yo no podía creer la distinción. Amo el inglés, me defiendo y me gusta. Fue lo mejor, pues veo a los estudiantes motivados y a los papás pendientes.
Lenguaje
Norbelly Olaya
I.E. Santa Teresita
Chinchiná
Mostraremos unas estrategias erba y de plasticidad cerebral con niños que llegaron al aula, unos con síndrome de down, asperger y retraso en el desarrollo. Como en los colegios no hacemos entrevistas y tampoco entregan diagnóstico, llegan estos angelitos a las aulas y tenemos que sacar nuestras armas para atenderlos bien. Quiero destacar el trabajo que hace la Secretaría de Educación porque motiva a los docentes a pensar en la responsabilidad social con los estudiantes y las diversidades, porque antes nuestra labor quedaba en las aulas.
TIC
Yuliana Andrea Lince
I.E. La Milagrosa
Viterbo
Como directora de grupo de grado 4 desarrollé una propuesta con un material educativo computarizado para la enseñanza y el aprendizaje de la geometría. Quería rescatar la geometría por el pensamiento métrico y espacio. Manejamos programas muy básicos para graficar y medir porque no lo conocían de forma virtual.
Es una motivación muy grande para seguir haciendo las cosas bien. Este proyecto no se quedó ahí, creció durante todo el año y se convirtió en mi tesis de maestría en Didáctica de la Matemática.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015