DIANA VIDAL
LA PATRIA MANIZALES
El Colegio Franciscano Agustín Gemelli, de Manizales, retomó el Foro por la paz, esta vez en su VI edición, con un enfoque en la salud mental. El objetivo fue crear espacios de integración, comunicación y debate crítico entre los 100 estudiantes que asistieron al encuentro.
El eslogan de este año fue Melodías de paz en tiempos de revoluciones y buscó además: "generar una integración desde la parte académica y cognitiva con la intención de que los estudiantes desarrollen un sentido práctico y un bienestar para sus vidas".
María Lucelly López Giraldo, directora Académica, relató que el Foro nace con la necesidad de generar espacios de participación entre los jóvenes. "Son ellos quienes tienen la capacidad de transformar el mundo, la sociedad y construir un mejor país".
Agrega: "Estamos llamados a propiciar espacios para que los muchachos se encuentren, dialoguen y se escuchen porque a través de las acciones podemos generar cambios en la sociedad, desde lo pequeño podemos llegar a lo grande".
Dentro del cronograma institucional el Gemelli programa la fecha del Foro durante el Mes o la Semana de la paz. A través de correo electrónico y una carta se envió la invitación. Para esta ocasión se invitaron a cerca de 30 instituciones, 12 acogieron el llamado.
* Colegio Santa Inés
* Colegio Mayor de Nuestra Señora
* Escuela Normal Superior de Caldas
* Instituto Tecnológico
* Colegio Los Cerezos
* Colegio Nuestra Señora del Rosario
* Colegio Seminario Menor
* Colegio San Luis Gonzaga
* Instituto Técnico San Rafael
* Colegio Eugenia Ravasco
* Seminario Redentorista
* Escuela Superior de Administración Pública
El foro, efectuado esta semana, contó con la participación de alumnos desde los grados novenos hasta once colegios, entre privados y públicos.
Los espacios de integración incluyeron actividades de danza, arte y meditación. "Este tipo de ejercicios son importantes porque el arte es una forma de expresar nuestras emociones y sentimientos. Y la meditación es terapéutica, entonces con esto podemos contarles que podemos cambiar la forma de cómo afrontamos un problema, que tenemos otras maneras", relató Cindy Arboleda, coordinadora de actividades.
Natalia Gómez
Fue muy entretenido, muchas actividades divertidas y chéveres.
Martín Ramírez
La verdad es que he sentido muy buena convivencia en general. Es muy divertida la experiencia; también mucho aprendizaje sobre cómo las personas pueden tener diferentes opiniones y ser respetadas
Jhon Jairo Suárez
Una experiencia en la que los jóvenes manifiestan sus inconformidades ante la situación del país, pero también sus formas de resolución de conflictos, de ver posibles salidas hacia la paz. Hay un buen discernimiento, hay una buena lectura crítica del país y creo que fue manifiesto en este foro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015