JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
La Zona Franca Andina (ZFA) y la empresa de Gestión Energética (Gensa) mantienen el interés de conciliar, luego de la demanda que interpuso esta última, por las deudas que contrajo el puerto seco y que aún no ha podido pagar.
Así lo esperan los representantes de ambas entidades, al destacar que hay un buen acercamiento, pese a que se mantiene la demanda que Gensa interpuso en enero pasado ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Caldas. Las acreencias ascienden a los $1.629 millones.
La deuda se originó en los diferentes contratos con Gensa, durante dos años, por el movimiento de tierras, adecuación de vías e instalación de la planta de tratamiento, entre otros.
De acuerdo con el presidente de Gensa, Orlando Micolta González, los contratos terminaron, luego de que el principal dueño de la compañía, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (93%), ordenó no seguir gerenciando proyectos estratégicos de infraestructura civil.
Sin embargo, la deuda se mantuvo, excepto por los $100 millones que se abonaron a la cuenta de Gensa en diciembre pasado.
Una propuesta
Pese a este proceso jurídico, que Gensa tiene que adelantar por Ley, según Micolta González, persiste el interés de un arreglo, ante las nuevas propuestas y la serie de cambios que se plantean en la Zona Franca, para impulsar esta obra regional.
Roberto Arias, gerente de la Zona Franca Andina, reconoció que todavía no los han notificado del proceso jurídico, pero que ya cuentan con una fórmula para conciliar.
Se abstuvo de explicarla, pero aseguró que en los próximos días la presentará formalmente.
Las deudas totales de la ZFA se tasan en unos $1.700 millones, pero según Arias, la mayoría están al día, por lo que lo más apremiante es llegar a un acuerdo con Gensa.
Recapitalización
De acuerdo con el gerente, pese al corto tiempo que se tiene, pues le dieron un plazo de seis meses para sacar adelante este proyecto, ya hay resultados que le permiten ser optimista.
Entre ellos, la recapitalización que se le hizo a la sociedad por $1.302 millones, recursos que aportaron Infimanizales e Inficaldas para solventar algunas obligaciones.
Otro hecho positivo para el gerente tiene que ver con la autorización que les hizo la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), al otorgarles la licencia de usuario operador de zona franca, lo que les permitirá iniciar tareas de manera permanente.
Con ello, la ZFA podrá calificar a los usuarios, protocolo que se sigue para garantizar que cumplen con los requisitos y pueden desarrollar las actividades, según los lineamientos de la DIAN.
Unido a ello, también destacó la aprobación del Ministerio de Comercio Exterior, al entregarles un contrato de estabilidad jurídica, que les permitirá garantizar que la zona franca tendrá por 13 años las mismas garantías tributarias.
Para Arias, un hecho importante es que entre un socio privado a apalancar la empresa. Por esta razón, hacia finales de marzo se tendrá la valoración total de la zona franca, que se contrató con la firma Empresa Creadores de Valor, de Cali.
Pese a estos avances, el diputado liberal Jorge Hernán Aguirre cuestionó nuevamente el proyecto, al resaltar la cantidad de incertidumbres e improvisación de las obras.
"Zona franca podrá conciliar algunos conflictos y tener cierta recapitalización, pero sus problemas son de fondo, partiendo del hecho de que tiene una mala ubicación", aseguró.
Otra cosa piensa el gerente de la Zona Franca, quien considera que una vez se tenga la vía hacia Bogotá, la ubicación de la ZFA será estratégica, porque quedará sobre un corredor con alto movimiento en el país.
Las ventas
Hasta el momento en la Zona Franca Andina se han vendido 25 mil metros cuadrados (cerca del 28%), de un total de 91 mil 428 en la primera fase.
¿Qué es una zona franca?
Son espacios en los que los empresarios pueden tener en un solo sitio una serie de beneficios tributarios para hacer operaciones competitivas de acuerdo con su actividad. Entre los beneficios se incluyen tarifas diferenciales en impuesto de renta, exención de aranceles y de IVA por los equipos extranjeros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015