JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | MANIZALES
Los conductores de yips de servicio público de Palestina, que hacen la ruta entre Arauca y la cabecera de ese municipio, no quieren más competencia.
Este antiguo sector del transporte reclama que antes se hacían hasta cuatro turnos los fines de semana, pero en la actualidad solo alcanzan a hacer uno. "A principios de este mes taponamos las vías de acceso al casco urbano de Palestina, como señal de protesta por lo que pensaba hacer la empresa transportadora Autolujo. De un momento a otro les ordenaron a sus conductores que debían cubrir la ruta hacia Arauca y eso no es permitido", señalaron algunos conductores de yip.
Mónica Viviana Arroyave, secretaria de Gobierno de Palestina, reconoció el problema e indicó que todo comenzó debido a que una empresa de transporte entró a invadir los terrenos de otra. "Por esta razón, se citó a las partes y se llegó a un acuerdo mutuo. Por ahora, esperamos que la Superintendencia de Puertos y Transportes decida", explicó.
En su concepto, aunque es facultad del municipio autorizar la circulación de las vías veredales, en este caso prefirieron solicitarle el concepto a la Súper.
En la vía
Luis Alberto Martínez maneja un yip, cubre el trayecto hacia la vereda Los Lobos, en la misma ruta hacia La Plata, y cuestionó que las busetas acaparan a los usuarios. "Barren con todo lo que se encuentran en la carretera. A la gente le gusta usar más los yips, por tradición", indicó.
Para Luis Alberto Osorio, gerente de Cootranscafé, sostuvo que el problema se originó porque Autolujo pensaba establecer una ruta con colectivos desde Chinchiná hasta Arauca, pasando por el casco urbano de Palestina. "Ellos solo tienen autorización por Curazao. Esa ruta fue demandada por Cootraschinchiná en el 2012, ya que Autolujo no prestaba el servicio", señaló, y agregó que Autolujo solo tiene permiso para hacer esa ruta, entre Palestina - Arauca, pero con camperos y que se acordó esperar las decisiones que tomen las autoridades competentes.
Quedar sin empleo es una razón que preocupa a Libardo Alzate, quien lleva 40 años en la profesión, pues considera que si se da la autorización a Autolujo, él y sus colegas tendrían que dejar el camino libre. "Es la única fuente de ingresos que tenemos", señaló.
Por su parte, las directivas de Autolujo indicaron que no se pronunciarán, hasta que la Súper entregue su concepto.
Se quejan
* Fabián Martínez
Nos dañan el trabajo para Arauca. Toda la gente prefiere las busetas.
* Libardo Alzate
Nos afectan nuestras rutas. Eso no se puede permitir.
* Jalit Vergara
Nos perjudica a todos, nos acaban el trabajo. No dejamos meter busetas.
* Ovidio Montes
Acaban con el trabajo de mucha gente. Los colectivos arrastran con todos los pasajeros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015