MAURICIO DÍAZ
LA PATRIA | MANIZALES
La ansiada prima de mitad de año parece que fue utilizada por muchos para pagar sus deudas y no tanto para salir de compras.
Así se deduce del Observatorio del Comercio que realizan Fenalco y la Universidad de Manizales, correspondiente al sexto mes del año, ya que para el 39% de los 150 comerciantes consultados las ventas disminuyeron con respecto a mayo, mientras que para el 24% aumentaron.
Los malos resultados de los negocios de la ciudad se confirman al observar que el 56% de los entrevistados dijeron que las ventas de junio de este año disminuyeron frente a las obtenidas en igual mes de 2011, a pesar de que esta época se considera un buen tiempo para el consumo de productos y servicios gracias a los ingresos adicionales que reciben las personas. Solo el 10% afirmó que subieron sus ingresos mientras que un 25% comentó que todo siguió igual.
Entre los factores que influyeron en menores ventas en el sexto mes del año, el 31% de los comerciantes mencionaron la recesión económica que ha afectado los ingresos y por ende el consumo de la gente.
En segundo lugar con 18%, aparecen los diversos problemas que ha vivido Manizales en los últimos meses y que perjudicaron la normal actividad de los establecimientos comerciales. Luego está la alerta del Nevado del Ruiz según el 15% de los encuestados, y después aparecen problemas como contrabando (7%), cierre del aeropuerto La Nubia (6%), y la competencia (5%).
Mal semestre
Según los comerciantes consultados por el Observatorio del Comercio, el primer semestre de 2012 fue para el olvido, tanto así que el 54% indicó que sus ventas fueron menores a las registradas entre enero y junio de 2011.
“Al analizar los resultados de observatorios anteriores vemos que este primer periodo del año fue el más flojo desde 2010, valores que advierten que los diferentes problemas que la ciudad ha enfrentado son responsables del bajo nivel de la actividad comercial en general y que no favorecen su reactivación”, dicen los autores de la medición.
Por su parte el 26% anotó que no hubo mayores cambios ya que consideran que son iguales los movimientos comerciales y han perdido la esperanza de que la situación económica mejore.
En cuanto a la variación en porcentaje para los diferentes sectores del comercio de la ciudad comparando enero-junio de 2011 con el mismo lapso de 2012, se nota que turismo y servicios fue el renglón donde más cayeron las ventas según el 86% de los consultados, seguido de abarrotes y licor con 67% (ver infográfico). De otro lado, productos químicos y calzado y cueros fueron los sectores que tuvieron más incremento de ingresos tuvieron.
A pesar de las malas cifras, el 85% de los 150 comerciantes que se encuestaron creen que sus ventas aumentarán en julio, un 11% piensa que seguirán iguales y solo el 4% opinan que disminuirán.
Afectación por actividad del Nevado del Ruiz
*El Observatorio del Comercio del mes de junio que realizaron Fenalco y la Universidad de Manizales también les preguntó a los 150 comerciantes si el aumento de actividad del Nevado del Ruiz provocó disminución en su dinámica comercial. Un 57% de los comerciantes expresó que no le ha traído consecuencias.
*Para el 25% esta situación sí ha afectado las ventas; algunos expresan que entre $100 mil y $300 mil, pasando a pérdidas de hasta $20 millones. Otro 14% no ha cuantificado la cifra de afectación.
*Al preguntarles qué apoyo puntual y estrategias se deberían implementar, los comerciantes mencionaron:
- Más apoyo de la Alcaldía y demás entidades realizando eventos, convenciones y campañas que atraigan turistas.
- Evitar productos de otra zona que no sean legales y disminuir los impuestos.
- Mejorar la imagen de ciudad y que los medios de comunicación muestren información más real sobre la situación del Nevado del Ruiz, pues según los comerciantes lo comunicado ha generado pánico, lo cual afecta la llegada de turistas.
- Realizar campañas para dinamizar el comercio y generar mayor y mejor empleo.
- Solucionar el problema de ocupación de espacio público y mejorar las condiciones de la carrera 23.
- Brindar capacitación a comerciantes en tendencias, mercadeo, entre otros.
- Ofrecer préstamos a bajo interés para compra de mercancías y/o subsidios de gastos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015