De acuerdo con el informe entregado por el Comité Automotor Colombiano, realizado por Fenalco y la Andi, en lo corrido del año, a mayo, se han matriculado 120 mil 926 autos, entre los que se incluyen automóviles, buses, busetas, camiones, camionetas, camperos, microbuses, tractocamiones y volquetas, modelo 2010 o posterior, registrados como matrículas de nuevos o no usados.
Según el estudio, esto representa un crecimiento del 5,9%, con respecto al mismo lapso del año pasado, cuando se comercializaron 114 mil 164 carros.
La mayor dinámica se registró en especial en los meses de abril y mayo, donde las matrículas por mes superan las 26 mil unidades.
Para el sector, esto lleva a pensar que este año podría incluso superar las ventas del 2013, considerado el tercer mejor año del sector.
Un concepto similar tiene Carlos Eduardo Vásquez Osorio, gerente de Casa Restrepo, quien resaltó que incluso se podría volver a superar las 315 mil unidades en Colombia, muy similar al 2012.
"Todo los indicadores han sido buenos y dinámicos, las tasas de interés se han mantenido y hay mucha solidez y acceso al crédito, lo que ha recuperado la demanda", sostuvo.
Las más vendedoras
En el top 10 de solicitudes, se incluyó nuevamente Bogotá, que participó con el 37%, y 44 mil 740 registros. Le sigue Antioquia, que mantuvo su participación del 13,7%, igual a 16 mil 546 matrículas, y en tercer lugar Valle del Cauca (9,9%).
En lo que respecta a Caldas, el nivel de participación alcanzó el 1,6%, con unas 1.924 matrículas, cifra muy similar al crecimiento de Risaralda (2,0%) y del Quindío (1,0%).
Aunque el indicador de participación es bajo, según Vásquez también hay muy buena dinámica, por lo que se podría superar el registro del año pasado, cuando se reportaron 4 mil 329 carros.
Ventas al detal
El reporte de ventas al detal tampoco fue malo, teniendo en cuenta que, según el estudio, se comercializaron 124 mil 905 vehículos, un aumento del 7% con respecto al mismo lapso del 2013.
En cuestión de marcas, Chévrolet mantiene el liderazgo nacional, con una participación del 25,2%.
Según la firma, la dinámica es tan buena, que esperan terminar 2014 con una participación del 26%. Le siguen Renault (15,2%) y Kía (10%).
La sorpresa tiene que ver con la trepada de importados como Kía y el desplazamiento de nacionales como Mazda, que hoy se ubica en el octavo puesto, con una participación de solo el 3,6%.
Ventas por año
* 324 mil 570, los carros comercializados en el 2011.
* 315 mil 980, los autos vendidos en el 2012.
* 293 mil 846 vehículos, los autos vendidos en el 2013.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015