LA PATRIA | MANIZALES
El bulevar de la avenida Las Auracarias, entre Cristo Rey y el Cementerio San Esteban, en Manizales, ya está terminado. Hoy se cumplen dos meses desde que iniciaron las obras, tiempo que se tenía estipulado para la entrega.
Aunque la mayoría de comerciantes de la zona dice que sus ventas disminuyeron en el tiempo que se realizaban los trabajos, aseguran que ya empezaron a normalizarse.
Pese a esto no están conformes, pues aunque hay buenas expectativas por el cambio de imagen del sector y la llegada de más compradores, su preocupación se centra en la zonas de parqueo, ya que muchos clientes no tienen dónde estacionarse, debido a que el espacio en ocasiones está ocupado por otros vehículos.
De acuerdo con el secretario de Tránsito de Manizales, Carlos Alberto Gaviria, los comerciantes pueden estar tranquilos, pues cuando se inaugure el bulevar empezará el control para que los vehículos no invadan ese espacio. "Habrán controladores porque ese espacio debe estar libre y es de uso de todos. Se dispondrán guardas y policías de tránsito".
Les preocupa el desnivel del andén
Otro hecho que tiene inconformes a los vendedores es que aunque el andén permite que haya mayor movilidad para los peatones, al lado donde están los negocios de flores quedó desnivelado, lo que provoca que al llover el agua se les entre a los negocios.
Los ingenieros les abrieron una zanja para el desagüe, pero aseguran que es antiestético y peligroso, pues ha causado más de un tropezón ya que no tiene rejilla.
"Esa zanja es antiestética, además de peligrosa, no le pusieron una rejilla o algo. Le dijimos a la trabajadora social, a los ingenieros y nos contestaron que la iban a dejar así y que si queríamos fueramos a la Alcaldía", señaló Diana Patricia Gutiérrez, vendedora de flores.
El secretario de Obras Públicas de Manizales, César Alberto Gutiérrez, aseguró que aunque las obras ya están listas, aún no las ha recibido, y por eso deberá inspecionarlas primero.
"Esperamos que mejoren las ventas y se vuelva más comercial el sector", dijo Marcelo Botero, comerciante de la zona.
*Las inversiones bordean los $180 millones en la primera fase de las obras.
Juan David Álvarez
El andén lo ampliaron solo 70 centímetros, por eso la gente se sigue parqueando ahí, también tiene caídas hacia adentro de los negocios y cuando llueve nos podemos inundar. Esa zanja la pusieron sin reja.
Edilberto Betancur
La vía quedó mas estrecha y siguen parqueando carros sobre la calle como antes. Los compradores pasan de largo pues no tienen donde dejar el carro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015