JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"El objetivo es que los cafeteros se acerquen al Banco, consulten sus deudas, y busquemos una solución, pues el problema es que en ocasiones no asisten a las brigadas, ni consultan qué posibilidades tienen para pagar, en caso de tener una situación complicada".
El llamado lo hizo ayer el presidente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza, en diálogo con LA PATRIA, al resaltar que aunque no se puede fomentar la cultura del no pago, ni aplicar condonaciones de deudas, sí existen opciones particulares para cada cafetero, según su situación.
Según Solano Mendoza, en ocasiones los productores dejan vencer sus deudas por no tener dinero y no preguntan por otras opciones, lo que complica su situación, pues finalmente son reportados a la Superintendencia Financiera.
Aseguró que para los morosos también se promueven las brigadas de crédito, pues los reportes indican que a nivel nacional existe una cartera cafetera vencida cercana a los $67 mil millones, y de esta $1.830 millones en Caldas.
También insistió en los planes de normalización para quienes deben más de $20 millones.
Seguro agropecuario
Solano Mendoza resaltó el nuevo seguro agropecuario que se presentará la próxima semana, con el fin de promover entre los agricultores la cultura del aseguramiento de sus cultivos, para protegerse de los fenómenos climáticos.
Inicialmente se ofrecerá para cultivos de arroz, algodón, maíz y papa, pero la meta es extenderlos para otros productos como café, caña, banano y plátano.
"Creo que este es un gran paso, pues si bien antes existía el seguro, las personas tenían que ir por su cuenta a la aseguradora o esta a sus clientes. Ahora se trata de un trabajo conjunto para ofrecer la mejor póliza", aseguró.
Según el presidente del Banco, la ventaja es que se atenderá tanto al pequeño, como al mediano o gran productor, con subsidios en la prima que van desde el 60% hasta el 80%, según el tamaño del cultivador.
Eso significa que si adquiere un seguro que cueste unos $500 mil, por ejemplo, podría tener una reducción de hasta $400 mil y pagar solamente $100 mil más el IVA del 5%, con lo que el pago anual solo sería de unos $125 mil.
Añadió que incluso ese valor se podrá financiar, para que el productor no lo tenga que pagar de una, sino como parte del crédito, en las cuotas que definió.
Otra ventaja de la propuesta, es que el productor podría asegurar el ciento por ciento de sus cultivos, sin importar las áreas, hecho que también garantizará mayor cobertura, sin que haya alguna condición, pues hasta ahora las aseguradoras protegían aquellas áreas que estaban sujetas a un préstamo.
"Iniciaremos con estos cuatro productos, pero trabajamos en nuevos cultivos y, personalmente, creo que el próximo que deberá incluirse es el café, por la importancia que tiene y la protección de unas 500 mil familias", resaltó.
--R
El seguro será para proteger al cultivo por déficit de lluvia o problemas fitosanitarios.
Datos
* Cartera total que hoy tiene el Banco: $10,9 billones representada en 1 millón 396 mil 299 operaciones de crédito.
* Cartera cafetera total país: $955 mil 283 millones representados en 251 mil 509 créditos
* De estos se encuentran en mora 15 mil 236 obligaciones por valor de $67 mil 371 millones
* Cartera cafetera Caldas: $36 mil 115 millones representados en 16 mil 229 operaciones de crédito.
* De estos se encuentran vencidas 570 obligaciones por valor de $1.830 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015