A $46 mil 400 millones ascendieron las ganancias de la compañía de gas natural Efigás en el 2013, resultado que si bien fue menor en el 2,3% con respecto al 2012, sí está entre los dos mejores indicadores que ha reportado la compañía en los últimos años.
De acuerdo con el informe, el 2013 se convirtió en un período positivo, no solo por los indicadores financieros, sino por la mayor cobertura y expansión regional.
Para el 2013 la empresa terminó con 428 mil 300 usuarios en toda la zona cafetera, unos 34 mil más que en el 2012. A esto se sumó la llegada a tres nuevos municipios, incluyendo Belén Umbría y Santuario (Risaralda), y Supía (Caldas).
Este hecho permitió que la empresa incrementara sus ventas hasta llegar a unos 232 millones de metros cúbicos, el 4,8% más que en el 2012.
Parte de esa demanda tuvo que ver con el incremento en el sector vehicular, que aumentó su demanda en el 6,8%, frente al año inmediatamente anterior.
En la actualidad Efigás está en 32 municipios en el Eje Cafetero, en su gran mayoría usuarios residenciales (421 mil), de los cuales el 70% son de estratos uno y dos.
Nuevas inversiones
Para este año la meta de la empresa es realizar inversiones por el orden de los $15 mil millones, las cuales incluyen nuevas redes, sistemas de información y telemetrías.
Eso unido al plan de llegar a 28 mil 560 nuevos usuarios en toda la zona cafetera. El plan del quinquenio o de los próximos cinco años de la empresa incluye la llegada hacia nuevas regiones, caso Marmato, Samaná y Norcasia (Caldas), y Mistrató y Pueblo Rico (Risaralda).
Para el gerente de la entidad, Carlos Mazeneth, el objetivo de la empresa está orientado a ofrecer un servicio con mayor calidad, más cuando en los municipios donde se tienen redes ya cuentan con cerca del 95% del área cubierta y de este total, el 82% está conectado al servicio, lo que representa ya un buen nivel saturación. "Eso ya nos hace pensar no en una etapa de crecimiento, sino de sostenimiento, enfocada en la excelencia en el servicio".
El malestar de unos usuarios se centra en el cambio de metodología que comenzaron a sentir desde este año y que conduce a ajustes o variaciones en las tarifas que ya no son anuales, sino mensuales.
Eso debido a la disposición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que obliga a la empresa a ajustar sus tarifas y aplicarlas mensualmente para las llamadas zonas de servicio exclusivo o que tienen concesión exclusiva en el país.
Esto condujo a que en lo corrido del año a marzo, las variaciones en las tarifas alcancen el 14%.
Pese a ello, el gerente de la compañía, Carlos Mazeneth, destacó que este energético continúa siendo el servicio más económico del mercado, con precios por debajo del 55% con respecto al gas propano o llamado "gas de pipa".
En cifras
* $357 mil millones, los activos de la compañías.
* $288 mil millones, los ingresos operacionales de Efigás.
Principales socios
El mayor accionista de Efigás es la compañía Gases del Caribe, cuya participación alcanza el 76,17141%. Le sigue, de lejos, Gases de la Guajira (4,56375%) e Inficaldas e Infimanizales, con una participación cada una del 4,0996%. La firma Inversiones Papiro tiene una participación igual, seguida de Gomjar y cia (4,26558%).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015