JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Eso es mucha plata, a dónde vamos a llegar con esos precios, ya toca vender este carro y comprar moto. Por ahora trato de ahorrar, dejando en ocasiones el carro en la casa y andando en buseta".
La afirmación es de Juan Carlos López, quien se sorprendió ayer con el nuevo incremento de la gasolina, de $131 en el país.
En Manizales, el reajuste dejó el galón de gasolina en $8 mil 601, precio promedio, mientras que en el Acpm ascendió a $8 mil 372,44, un incremento de $167,94.
Mientras tanqueaba en la estación Fundadores, Juan Carlos resaltaba la necesidad de aplicar un control, de tal forma que no se reporten aumentos cada mes.
Su malestar es similar al de Julián Barco, quien señaló que la opción por la que ha optado es utilizar más su moto que el carro. "Mientras en el carro se van semanalmente $70 mil, en la moto gasto unos $10 mil a $12 mil, entonces es mejor, así me toque a veces aguantar agüita y viajar menos cómodo".
Disminución de solo $69
El reclamo lo comparte la Federación Nacional de Distribuidores Minoristas (Fendipetróleo), que lamenta la nueva alza de $131 en la gasolina, luego de que en enero se redujo en $200, con lo que el beneficio real para los usuarios fue de solo $69.
La reducción en enero se debió a la conciliación de la reforma tributaria, y a través de la cual se le había pedido al Gobierno una rebaja inicial de mil pesos por galón, pero el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, sostuvo en su momento ni siquiera se podía una rebaja de $400 porque se habrían tenido que recortar $480 mil millones a programas sociales.
Juan David Peláez, presidente de la junta directiva de Fendipetróleo, sostiene que lo más preocupante es que el precio del Acpm prácticamente se niveló con el de la gasolina, la diferencia es mínima y no hay ningún ahorro.
"Hemos pedido estabilidad en los precios de los combustibles, es un precio exagerado, incluso por encima a los de Estados Unidos. Se perdió la gran oportunidad que se tuvo en la reforma tributaria", aseveró.
Peláez resaltó la reducción en la demanda, debido que muchos usuarios optaron por usar menos sus vehículos, con lo que, a pesar del incremento en el número de carros, el estimado por estación se mantiene en unos 50 mil galones por mes.
Usuario y distribuidor
Javier Uribe Giraldo, director ejecutivo de Fendipetróleo, sostiene que pese a la cantidad de reclamos al Gobierno, es claro que su posición nunca va a cambiar, ni menos la fórmula con que se aplica, pues no le conviene.
Cree que el más afectado es el distribuidor minorista, pues su margen permanente es de unos $578, en precio bruto, del cual tiene que sacar los costos y gastos de la empresa.
Usuarios como Julián Barco, quien ayer tanqueó su moto en la estación de servicio Los Cedros, resaltan que el principal afectado es el consumidor, pues con su salario fijo tiene que soportar un reajuste mensual del precio.
La queja de algunos es que el precio no es el mismo en todas las estaciones, aunque se habla de un solo valor para la región. Para Fendipetróleo el fenómeno se debe a la libertad vigilada que hay en departamentos y capitales, y la diferencia no supera los $50 o $60, dado que tampoco les interesa salirse del mercado y perder competitividad.
--R1
¿Qué opina del nuevo aumento en el precio de la gasolina?
* Martín Valencia: No sé qué vamos a hacer, el problema es que el carro es mi herramienta de trabajo. Lo más triste es que es la gasolina más cara del mundo.
* Aldo Alberto Hernández: Cada vez nos tiran más duro. Bajan un poquito, pero vuelven y suben el precio otra vez. Ese es un juego que nos tiene enloquecidos, para mí es un engaño.
* Luz María Mosquera: Le bajan $100 y suben $200, uno sabe que no lo van a sostener. El problema es que le toca a uno seguir consumiendo porque no hay nada más qué hacer.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015