LA PATRIA | MANIZALES
La pregunta recurrente que hacían ayer en la mañana conductores de Manizales en las estaciones de gasolina fue: ¿a qué hora bajarán los precios de los combustibles? La respuesta de expendedores: que después del mediodía.
Los interrogantes se generaron, luego del anuncio del Ministerio de Minas de reducir a partir de ayer desde las cero horas (12:00 m) el precio de referencia de los combustibles para las 13 principales ciudades del país. $126 para la gasolina corriente y $123 para el Acpm.
Esto significó un valor promedio para la gasolina corriente en Manizales de $9 mil 558 y de $9 mil 383 en el Acpm, según la tabla fijada por el Minminas.
Eso animó a varios conductores a consultar primero y aprovechar los nuevos descuentos, ya que según usuarios como Alfredo Mesa, cualquier cosa ayuda al bolsillo del consumidor. "Ojalá se prolongue por varios meses".
Pese a ello, en varias estaciones de gasolina aún esperan la orden del coordinador de estaciones nacionales o el decreto oficial del Ministerio de Minas para cambiar los precios.
En los Cedros el precio estaba en $9 mil 490 para la gasolina corriente y $9 mil 360 el Acpm. Sin embargo, los menores valores se ubicaron en puntos como la estación Terpel de La Plazuela, donde estaba en $9 mil 219 (corriente) y $9 mil 69 (Acpm).
En contraste, los mayores precios se reportaron en lugares como Terpel, al frente del hotel Carretero ($9 mil 560 la corriente) y en la antigua clínica Manizales ($9 mil 540).
Vigilancia regulada
Carlos Arturo Muñoz, presidente de la La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo), señaló que todo hace parte de la competencia que se mantiene dentro de la libertad vigilida que aprueba el Gobierno Nacional en los precios de los combustibles.
Sí cuestionó que estaciones mayoristas bajen más el precio de referencia, ante la opción que tienen de comprar el combustible a menor valor. "Está bien que el Gobierno autorice una reducción de precios, porque eso permite aumentar la demanda para todos, teniendo en cuenta que esta se ha reducido entre el 4% y el 6% en promedio mes este año".
Aseguró que esperan una reunión con el Ministerio de Minas para insistirle en que haya equilibrio en las ventas que Ecopetrol hace tanto a mayoristas como a minoristas. "Con su política y posibilidad de bajar más los precios, nos están llevando quiebra sistemática de los minoristas", se quejó.
OPINAN
Carlos Castaño
La verdad no me fijé, llené muy poquito, $5 mil nada más.
Luis Javier Gallego
Escuché la noticia, pero en Manizales, en las horas de la mañana aún no se sentía todavía la reducción.
Óscar López
Bueno que reduzcan precios, cualquier cosa ayuda a los usuarios, más para el transporte escolar.
José Murcia
Es un beneficio, porque uno siempre voltea mucho durante el día, ojalá prolonguen esa reducción.
Jhon Latorre
Una reducción de $120 no es significativa en un país donde todos los días suben los impuestos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015