ANDRÉS VILLAMIZAR
LA PATRIA | MANIZALES
Las expectativas de contar con una Semana Santa más reactivada se cumplieron. Por lo menos así lo demuestran las cifras oficiales tanto de ocupación hotelera como de viajeros frente a la última Semana Mayor, previo a la pandemia.
De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en Caldas, los hoteles en la región se llenaron en un 65%, lo que representó un repunte de 24,15 puntos porcentuales frente al 40,85% de ocupación registrada en abril del 2019.
La reactivación
La recuperación fue mayor si se compara con el 2020, año de pandemia, cuando los hoteles regionales registraron una ocupación de solo 0,85%. En el 2021 esa ocupación solo subió al 22%.
"Esto demuestra que las expectativas se cumplieron, los atractivos turísticos de la región lograron atraer a más turistas y esto permitió superar el 2019", dijo Valentina Carvajal, gerente de Cotelco en Caldas.
Viajeros
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) también estimó que el número de viajeros extranjeros que eligieron como destino el Eje Cafetero bordeó las 1.500 personas, un incremento del 13,6% frente a los 1.320 registrados hace tres años.
Camilo Naranjo, gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), manifestó que la respuesta de los turistas a los espacios culturales y atractivos dispuestos para los viajeros fue positiva. Hubo:
*700 visitantes en la exposición de arte religioso.
*150 personas inscritas en el Bus Turístico, con pasajeros del Chocó, Santander, Antioquia, y México.
*400 asistentes al Concierto sinfónico.
*28 mil usuarios ingresaron al Bosque Popular.
*1.343 personas visitaron el Ecoparque los Alcázares.
*7 mil 530 fueron al Monumento a los Colonizadores.
El flujo de pasajeros durante esta Semana Santa fue de 44 mil personas, un incremento del 15,7% respecto a los 38 mil pasajeros del 2019 y del 57,7%, frente a los 28 mil viajeros del 2021. En el 2020 estuvo cerrado.
*263 mil 526 es la cifra cercana de vehículos que entraron y salieron de Caldas en Semana Santa. Un repunte del 14,8% frente al 2019, cuando fueron 229 mil 480 vehículos.
En Risaralda la ocupación hotelera llegó al 87,62%, y en el Quindío al 90,99%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015