LA PATRIA | MANIZALES
Un total de 1.116 mesas fueron instaladas en los departamentos de Caldas, Cauca, Cesar, Huila, La Guajira, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, donde los comicios cafeteros tuvieron lugar ayer entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. (algunos comités iniciaron su jornada electoral a las 7:00 a.m.), de manera presencial y por medio de tarjetas electorales.
Terminada la jornada los jurados de votación procedieron a la destrucción del material sobrante.
En los departamentos de Caldas, Cauca, Cesar, La Guajira y Quindío las votaciones únicamente se llevaron a cabo ayer, mientras que en Huila, Nariño, Risaralda y Valle del Cauca empezaron ayer y continúan hoy.
De acuerdo con el Comité de Cafeteros de Caldas, hubo participación en los 25 municipios cafeteros del departamento. "Siendo las 7:15 de la noche, el preconteo indica que el porcentaje preliminar de participación supera los resultados de las Elecciones Cafeteras de 2018 cuando se tuvo en Caldas una participación del 74,4%".
“Podemos decir que el balance al cierre de la primera jornada de las elecciones cafeteras es altamente positivo, y estamos seguros de que ese entusiasmo del electorado se multiplicará mañana. El mensaje es de tranquilidad y masiva participación en la jornada de hoy”, dijo Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE).
La funcionaria invitó a los candidatos de los departamentos que votan hoy a permitir el ejercicio libre y voluntario de los electores en este proceso, para así garantizar un cierre transparente y democrático de las dos jornadas electorales.
Puesto de votación en la vereda Quiebra del Naranjal de Chinchiná.
Entre las 1.116 mesas instaladas ayer, y las 1.779 mesas que se instalarán hoy en 15 departamentos, en total son 2.895 mesas (con la presencia de 8.685 jurados) para que los productores puedan elegir a sus representantes por voto directo en lugares cercanos a sus fincas. Muchas de las mesas son móviles y recorrerán territorios apartados para facilitar la votación a los caficultores inscritos en el censo.
Este domingo además votarán los departamentos de Antioquia, Boyacá, Bolívar, Casanare, Caquetá, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Santander y Tolima.
Las actas de votación de las 281 mesas instaladas en el departamento se trasladan al Centro de Digitalización en Manizales donde inicialmente se consolidarán los resultados correspondientes a las Planchas postuladas para Delegados al Congreso Nacional de Cafeteros, quienes son a su vez los representantes del Comité de Cafeteros de Caldas. Posteriormente se tendrán los datos preliminares de las listas aspirantes a los 24 Comités Municipales de Cafeteros en el departamento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015