JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Silencio y poca contaminación visual y auditiva, excepto por los taxis, buses y busetas que circularon por la ciudad.
Así se vivió ayer el Día sin Carro y sin Moto en Manizales, que se inició hacia las 6:30 a.m y se prolongó hasta las 7:30 p.m, empatando con la ciclovía nocturna que se realizó hasta las 9:00 p.m.
Aunque hubo varios infractores, y al cierre de esta edición se impartieron cerca de 100 comparendos y se inmovilizaron 20 vehículos, en general, los manizaleños respetaron la norma y salieron más temprano para tomar bus, taxi, salir en bicicleta, patineta o caminar.
En medio de la calma y de las calles vacías, se aumentó el número de personas en los paraderos y el flujo de ciclistas, incluyendo algunos que, a simple vista, mostraban su poca experiencia para montar.
En mula
La novedad se vivió cerca de la Plaza de Bolívar, con la llegada hacia las 8:30 a.m del diputado Camilo Gaviria, que ocupa la curul de oposición por alcanzar la segunda mayor votación a la Gobernación de Caldas. El diputado cumplió su promesa y arribó con su mula criolla, Olimpia, con la que partió desde el sector de la Estación Uribe hasta la Asamblea departamental.
Aunque algunos transeúntes, diputados y hasta en las redes sociales se cuestionó su recorrido y sostuvieron que el interés era hacer un show político, otros aplaudieron su decisión e incluso destacaron que fue mejor que varias de las salidas que hace el alcalde, Carlos Mario Marín, para también promocionarse de forma virtual.
Gaviria defendió que su objetivo fue hacerle un tributo al campo colombiano, ya que el país progresa si el sector rural sale adelante. "El Día sin Carro, así se haya programado de manera improvisada, evidencia que el caballo y la mula siguen siendo medios de transporte muy válidos", planteó.
Incluso, dijo, cuando se compara la huella de carbono de una bicicleta, de una patineta y demás medios alternativos que no contaminan, la mula y el caballo supera en protección al medio.
La embarrada
Precisó que este día se reduce poco la contaminación, pero sí queda un mensaje claro sobre la necesidad de proteger el medio. Invitó a la Alcaldía a reflexionar sobre la importancia de adoptar un Sistema Integrado de Transporte. También recordó a su bisabuelo, el médico Ricardo Jaramillo, quien en su caballo Blanco, Tusón, atendía pacientes en la ciudad.
Aunque cuando llegaron a la Asamblea, su mula Olimpia, de 20 años, lo primero que hizo fue defecar a la entrada de la Asamblea, Camilo Gaviria dio ejemplo y, preparado con grandes bolsas verdes, recogió las heces de su animal. Luego llevó a su mula a un parqueadero cercano al antigüo Inurbe, y de allí regresó a su rutina normal en la Corporación.
* Carlos Rodríguez
Muy bien, genial así ayudamos a proteger al medio ambiente. Ojalá se hiciera más veces al año. Siempre me transporto en carro, pero esta vez opté por caminar.
* Claudia Milena Murcia
Muy positivo, por lo menos para el medioambiente, hay que apoyar 100% este día y mi empresa proporciona una ruta para incentivar este día. Normalmente me transporto en mi carro.
* Luis Fernando Osorio
Me parece muy bueno que hagan estas jornadas para descontaminar un poco el planeta. Ojalá lo hicieran más continuamente. Generalmente me desplazo a pie.
* Santiago Pineda
Muy bien, es una alternativa muy positiva para la ciudad. Normalmente me desplazo en mi carro, pero hoy (ayer) saqué mi bici para cumplirle a la ciudad.
* José Fernando Jiménez Chica
Es bueno para nosotros, para el planeta y para todo mundo. Yo manejo taxi, pero la bola me hizo el juego, y aproveché para descansar y caminar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015