LA PATRIA | MANIZALES
"Las acusaciones del concejal Carlos Mario Marín sobre Tierra Viva son un tema espinoso y necesitan más diálogo. Pero como empresa damos tranquilidad de que estamos preocupados por el medioambiente y que el proyecto sí cuida la naturaleza. Estamentos como el Banco Mundial lo han certificado".
Andrés Calderón, gerente general de construcciones de CFC y Asociados S.A, lo planteó ayer, durante la presentación de la certificación de sostenibilidad Edge que obtuvo el proyecto de Vivienda de Interés Social Alegra, que hace parte de Tierraviva Biociudadela.
El reconocimiento lo otorgó la Corporación Financiera Internacional del Grupo Banco Mundial, por la excelencia en diseños, materiales y procesos constructivos.
"Con este certificado se reconoce que se puede hacer construcción sostenible que cuida el medioambiente y es accesible a cualquier nivel socioeconómico. Para eso se compensará la huella de carbono 10 veces más con la siembra de bosques adicionales a la construcción de las unidades de vivienda", prometió Calderón.
Menor impacto
Según Camacol, este es el cuarto proyecto en Colombia que recibe esta certificación y es el primero de Vivienda de Interés Social (VIS).
David Mejía, director del Departamento de Arquitectura de CFC y Asociados S.A, explicó que el diseño del proyecto traerá reducciones en consumo de energía, agua y energía incorporada en materiales. "El porcentaje de ahorro en energía es del 27%; agua, 26%, y de materiales, 53%. Arquitectónicamente los apartamentos tendrán un sistema de iluminación eficiente y la fachada tendrá mayor reflectividad, por lo que el edificio se calentará menos", explicó.
El certificado tiene validez por tres años.
Otros proyectos certificados
Conaltura (Itagüí, Antioquia)
Megaterra (Cartegena, Bolívar)
Solider S.A. (Barranquilla, Atlántico)
Núcleo Constructora S.A. (Pereira, Risaralda)
Integra (Valledupar, Cesar)
Edge es la certificación de construcción sostenible desarrollada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial y operada en Colombia por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol). Busca el cumplimiento de la Resolución 549 del 2015 y ayuda a conseguir crédito verdes en entidades financieras.
Protesta
Con la etiqueta #TodosSomosRíoBlanco en redes sociales, un grupo de ciudadanos protestará hoy a las 5:00 de la tarde en el Parque Caldas para que se haga justicia ambiental en la Reserva de Río Blanco ante los proyectos de construcción urbanística que se adelantan en la zona de expansión de La Aurora.
El concejal Marín sostuvo que el interés comunitario debe primar sobre el privado y que Tierraviva sí está en entredicho, debido a que hay normas irregulares sobre cómo se ejecutó el Plan Parcial para impulsar el proyecto. El caso hoy está en manos del Consejo de Estado, debido a las acciones populares que se han presentado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015