LA PATRIA | MANIZALES
La compañía nacional Terpel le apostará a nuevas estaciones de servicio en Caldas, en especial en la nueva vía de Pacífico III.
El anuncio lo hizo el vicepresidente comercial de combustibles, Tony Quintero Mejía, durante la presentación el pasado jueves de su informe de sostenibilidad, y de la gira que se realiza por todo el país "el colombianismo se vive en Terpel".
Según el dirigente, aunque todavía no se puede hablar del monto de las inversiones ni del número de estaciones, LA PATRIA pudo establecer que serán unas cinco que se constituirían entre lo que resta de este año y el 2018.
La compañía tiene actualmente 250 estaciones, tanto de líquidos como de gas, de las cuales 77 se renovaron el año pasado, más la tienda de conveniencia Al Toque, en las que se destaca la comida regional.
En el país son unos 2 mil puntos, incluyendo propias y afiliadas, además de unos 650 sitios de gas en todo el país, de las cuales 270 son de Terpel con la marca Gazel.
Las renovaciones en todo el país alcanzaron las 896, más unas 350 que se proyectan este año, cerca del 62% de toda la red.
Ganancias
Durante el año pasado la compañía reportó unas ganancias por $196 mil 516 millones, unos 90 mil millones más que en el 2015, lo que representó un crecimiento del 85,4%. La repartición de utilidades fue del 50% de estas ganancias.
Los ingresos totales alcanzaron los $13,4 billones, igual a un crecimiento del 4,7%, y un Ebitda (ganancia antes de intereses, tasas, depreciaciones y amortizaciones) de $552 mil millones.
Según el vicepresidente de esta compañía, el 97% de sus proveedores son colombianos, y les generan compran por unos $300 mil millones anuales.
Quintero Mejía también destacó la reciente aplicación que adoptaron con el fin de que sus usuarios paguen en las estaciones de servicio o en sus tiendas (Pago clic), además de una patente de inversión que obtuvieron para un nuevo lubricante de motos de cuatro tiempos.
La compañía hoy tiene una participación cercana al 42% en la distribución de líquidos, incluyendo industrial, aviones y estaciones servicios, y del 44% en el mercado del gas. Le sigue Exxon Móbil con el 24%, aproximadamente.
Quintero Mejía reconoció que hoy la demanda de gas sigue a la baja, debido a que la actual tasa de cambio, cercana a los $2 mil 900, hizo que este hidrocarburo perdiera competitividad, como sustituto de la gasolina. En el 2016 registró una disminución del 10%, por lo que se buscan estrategias para generar nuevamente eficiencias en el gas vehicular.
La compañía hoy tiene presencia en Perú, Ecuador, México y Panamá, y República Dominicana, con el negocio de aviación.
Balance social
Silvia Madriñán Padilla, directora ejecutiva de la Fundación Terpel, destacó la entrega de la biblioteca que se hizo el año pasado en Caldas, en la institución educativa Andrés Bello, en el barrio El Nevado. Aseguró que cuenta con una colección de unos mil libros, con el fin de dinamizar los procesos de lectura. También destacó la nueva iniciativa "Diseña El Cambio", traída de la India, y que hoy está en cerca de 44 países. La meta es que los niños identifiquen problemas de sus comunidades, las adopten y las lleven a cabo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015