MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El salario mínimo en Colombia llegó a la anhelada cifra de $1 millón, pero la alegría que sintieron muchos por alcanzar esa cifra parece ser fugaz, pues las alzas, como cada inicio de año, no se han hecho esperar.
En Manizales, al incremento en la tarifa del transporte público colectivo (bus, buseta, microbús y cable aéreo) e individual (taxi), se suma el aumento en el precio de los combustibles, que es una medida nacional.
Ricardo Zuluaga, presidente de Fendipetróleo seccional Caldas, indica que les informaron el 31 de diciembre que el Ministerio de Minas y Energía realizó los incrementos de precios que empezaron a regir el 1 de enero. La gasolina corriente tuvo un aumento de $176 por galón y el ACPM-diésel de $166 por galón.
LA PATRIA habló con este directivo sobre lo que se viene en materia de combustibles.
Pequeñas diferencias
- ¿Hasta dónde pueden modificar precios las estaciones de servicio en la ciudad?
Para Manizales el precio tope de la gasolina corriente es de $9.362 por galón y del ACPM-diésel de $9.210. Como existe una libertad vigilada, cada estación de servicio tiene cierta autonomía sin superar estos precios establecidos por ciudades. Ya depende del microsector en donde se encuentren y para establecer la tarifa lo que se hace es como compararse con los vecinos. Hay sectores más competidos porque su pilar es precio y se baja entre $100 y $200, lo vemos sobre todo en el sector de la Panamericana, en donde aunque el galón de diésel se puede cobrar hasta $9.210 se encuentran precios de $9.100 o $9.050. Por eso nos hacen tener un aviso de precios que el cliente pueda ver desde lejos para decida a qué estación entra. Siempre entre vecinos hay diferencias de $10, $20 o $30.
- En porcentaje y comparado con el 2021, ¿cuánto representa esta alza en precios?
Podemos estar hablando casi de un 1,5% según el valor que maneje cada estación de servicio, pero si lo ponemos con el precio de referencia que sacan para las ciudades capitales es casi de 1,8%
- ¿Manizales maneja precios más altos frente a Pereira y Armenia?
Estamos muy similares. El precio de referencia para la gasolina corriente en Manizales es de $9.362 y en Pereira de $9.350, las diferencias son muy pequeñas, no superan los $20 entre ciudades. En Bogotá es de $9.372.
Seguirían las alzas
- ¿Se espera que en este 2022 sigan los aumentos mensuales en los combustibles?
Por lo menos para este primer trimestre del año creo que desafortunadamente se van a seguir presentando alzas muy similares a las del 31 de diciembre, porque el efecto pandemia sigue. Continuamos desabastecidos en una cantidad de materias primas; además, desde que el dólar se mantenga cercano a $4.000 seguramente el petróleo también va a estar subiendo. El Gobierno Nacional ha estado haciendo ayudas importantes con los subsidios para la gasolina, pues si nos comparamos con Estados Unidos, el valor del galón de la gasolina corriente allí está en unos $12.000 (por encima de 3 dólares), pero creo que en Colombia nos esperan alzas desde $100 y hasta $200 por galón. No creo que vayamos a tener precios estables. Normalmente el Ministerio de Minas y Energía y la Dirección de Hidrocarburos hacen reajustes mensuales de precios, a veces se aguantan máximo un trimestre.
- ¿Cómo ha golpeado la pandemia el sector de los hidrocarburos?
Comparados con el año prepandemia (2019), en el 2021 tuvimos incrementos importantes, del 14% y 16%, en cuanto al consumo de combustibles, sobre todo de gasolina corriente y ACPM-diésel, pues la gente se animó a viajar este fin de año. Pero como la infraestructura para transportar los combustibles la tiene el país desde hace muchos años, han habido en algunas plantas bajas de producto y no se han podido surtir las estaciones de forma eficiente. Afortunadamente Manizales y en general Caldas no ha tenido muchos problemas en el suministro y abastecimiento, pero ciudades como Pereira y Armenia y todos sus municipios sí han tenido desabastecimientos de dos y hasta de tres días.
* Centenario (Avenida Centenario)
ACPM $9.150
Corriente $9.290
* Laureles (Avenida Kevin Ángel)
ACPM $9.190
Corriente $9.360
Extra $13.550
* Multiservicios Panamericana (Cámbulos)
ACPM $9050
Corriente $9.140
* El Trébol (Avenida Alberto Mendoza)
ACPM $9.190
Corriente $9.350
Extra $15.580
* Normandía (Estación Uribe)
ACPM $9.150
Corriente $9.300
Extra $15.450
* Las Palmas (Avenida Santander)
ACPM $9.110
Corriente $9.200
Extra $15.450
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015