JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Yo quiero saber qué es lo que está pasando, qué funciona mal, porque mire: soy soldador técnico,
especialista en tubería, con especialización técnica del Sena y dos diplomas de la West Arco; tengo competencias laborales en electrodos revestidos...".
El reclamo airado y la lista de nombres raros, todos en soldadura, provenían de Wílmar Londoño Pérez, quien ayer, en la Feria del Empleo que organizó el Sena Caldas, mostró cada una de las 17 acreditaciones que respaldan sus competencias en este área.
Mientras de su carpeta naranja sacaba uno a uno los diplomas, algunos del Sena, con varias firmas y sellos dorados, decía no entender por qué, pese a que esta actividad técnica tiene tanta demanda, lleva un año sin empleo.
Con cara de mortificación y gesto de enfado, Wílmar repasaba sus papeles, para finalmente guardarlos en su morral negro y repetir: "dígame qué es lo que pasa conmigo, este es el momento que no me he podido ubicar y el problema es que tengo dos hijos, y debo responder por ellos, además de la otra obligación que tengo porque soy separado".
Cerca de él varios jóvenes también hacían fila para inscribir su hoja de vida, aunque Lorena Sierra, quien también ajusta un año desempleada, se quejaba porque cree que a veces todo depende de las "palancas" para llegar a un trabajo. Aún así, reconocía que, a diferencia de Wílmar, era la primera vez que asistía a una feria de empleo del Sena.
"Vine a buscar trabajo como secretaria, pues he trabajado en la Asociación de Enfermeras y en la U. de Manizales, y tengo buena experiencia. La ventaja es que soy soltera", resaltaba.
Mejores opciones
Hacia las 10:00 de la mañana el pabellón de Expoferias aún estaba solo, y apenas unas 300 personas hacían cortas filas tranquilamente, mientras otras llenaban los formularios con sus hojas de vida.
A esa hora, el balance del director del Sena, Manuel Alberto Botero, era optimista, aunque reconoció que el evento fue totalmente diferente al de junio pasado, en el que el ejército de desempleados superó los 2 mil.
Al mediodía se calculaban unos 600, pese a lo cual el director reiteraba que la principal meta era, por lo menos, llenar las 1.600 vacantes iniciales. Su deseo se debía a que, aunque en la anterior feria la oferta alcanzó las 1.881 vacantes, al final se colocaron 1.200 personas, el 64%, ya que muchos no cumplieron con el perfil.
En la primera fila de ingreso a la feria, algunos salían con desánimo, sin dar mayores explicaciones, y resaltaban que muchas vacantes eran para call centers. Fueron mil las ofertas.
Otro concepto tenía Mauricio Castro, quien buscaba empleo como cajero en una entidad financiera, y quien lleva 20 días sin trabajo. Él agradeció el evento, pues en su concepto es la mejor forma de evitar que el problema crezca.
Una idea similar emitió Jorge Hernán Cardona, quien después de tres años de estar en España, celebró volver a su país, en especial a Manizales, junto a su familia. "Llegué a esa nación en plena crisis, motivo por el cual me tocó hacer de todo", sostuvo.
Considera que aquí ve más opciones, y después de estar un mes sin trabajo prefirió insistir en su tierra para no tener que irse de nuevo. "Tengo experiencia como conductor, me he desempeñado en esta labor por 35 años y confío en que me va a ir bien, aquí hay mucho futuro porque afuera está muy duro. Además, aquí tengo la familia y decidí venirme porque no es vida estar tan lejos", dijo.
A recuperar lo perdido
Otra versión de la ciudad y la oferta de empleo mostró Diana Carolina Cantillo. Resaltó que aunque tenía un buen trabajo como higienista oral en un consultorio odontológico, donde laboró cerca de un año y medio, la poca demanda condujo a que hicieran recortes. "Vine a buscar inicialmente en lo mío, aunque con tanta abundancia de escasez, tocará en lo que resulte".
El análisis de Mauricio Betancur, director nacional de empleo y emprendimiento del Sena, es que a pesar del lógico desespero de muchas personas, estas ferias han servido en todo el país, como quiera que es un servicio gratuito público de empleo, en el que se pueden encontrar empresarios buscando talentos y colombianos que pueden acceder a una vacante.
Reconoce que unos 2 millones 300 mil desocupados en Colombia es una cifra demasiado alta, pero destaca que antes eran más, por lo que celebra que la tasa esté por los lados del 9,9% en la última medición, en septiembre pasado. "Es fundamental crear más plazas de trabajo en el país. Vamos bien, pero se necesita un trabajo adicional".
Al final, el balance de la Feria no fue el esperado, considerando que aunque en total se ofrecieron 1.989 vacantes u ofertas de trabajo y se reportaron unas 1.906 visitas, apenas se postularon o inscribieron para buscar empleo 385 personas, el 20% de la oferta. De ellas 195, por primera vez. Para el director del Sena tal vez pudo influir la cercanía con la anterior feria.
Por su parte, Wílmar Londoño Pérez se logró contactar personalmente con el director del Sena y el coordinador de empleo, quienes analizaron su hoja de vida para ver si esta vez se podía dedicar de lleno a un trabajo.
Mientras tanto, él seguía repitiendo: "es que he hecho estudios en efectología y discontinuidades en soldadura, en geometría de juntas, en soldaduras especiales de mantenimiento, simbología...".
¿Cuál es su motivación para venir a esta feria?
* Diego Mauricio García: Buscar un buen empleo en la parte administrativa o financiera, porque llevo un mes sin empleo. Antes trabajaba en Bancamía.
* Diana Patricia Cardona: Vengo por un empleo estable y de buenos ingresos. Soy administradora de empresas y espero encontrar en ese campo. Llevo dos meses y medio sin trabajo.
* Mauricio Castro: Busco empleo como cajero en una entidad financiera, que es la experiencia que tengo. Llevo 20 días sin trabajo, pero no podemos dar pie a que se prolongue el tiempo.
* Diana Carolina Cantillo: Soy higiniesta oral, pero estoy buscando empleo en lo que encuentre. Dejé de laborar en octubre pasado.
La cifra
12,7%, la tasa de desempleo en Manizales entre julio y septiembre, igual a 26 mil personas desocupadas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015