Mientras la empresa insiste en los mismos puntos, con un total de 25 cláusulas, el sindicato ha puesto sobre la mesa un pliego que incluye 79 peticiones, 15 más que en la convención anterior.
De acuerdo con Marino Largo, revisor fiscal del sindicato, es justo buscarle ya una salida a este conflicto, considerando el malestar que se ha generado, debido a que el último aumento salarial se efectuó en enero del 2012.
Entre los puntos en disputa se mantienen la estabilidad laboral, la tabla de indemnizaciones y la tercerización.
A eso se suma el aumento del salario, pues mientras la empresa mantiene su propuesta de un ajuste del IPC causado en el 2013 (1,94%) más 1,5 puntos, lo que daría un incremento del 3,44% para este año, la aspiración inicial de Sintraelecol es el 11,5%.
El sindicato asegura que están dispuestos a ceder y analizar todos los puntos de manera integral, pero que el ajuste que propone la empresa es muy bajo.
La Chec dice que mantienen y ofrecen garantías, pero hay puntos onerosos para la empresa.
Para el sindicato, es lamentable que la empresa mantenga planes de crecimiento, con unas utilidades que proyecta en cerca de $90 mil millones este año, pero en el caso laboral, no haya metas ambiciosas.
El gerente de la Chec, Jhon Jairo Granada, cuestiona el pliego y la falta de acuerdo, al resaltar que se les propuso mejorar en un 41% las cláusulas y acuerdos. Agregó que lo más lamentable es que esa posición sindical no ha permitido efectuar un ajuste entre los empleados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015