LA PATRIA | Manizales
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó este viernes que la tasa de desempleo para septiembre fue de 15,8%, lo que significa 5,6 puntos porcentuales más que en el mismo mes del 2019, cuando fue de 10,2%
El reporte indica que el país pasó de una población desocupada en agosto de 4.002.000 personas a tener en este septiembre un total de 3.078.000 personas sin trabajo.
En Manizales
Para el trimestre julio-septiembre, la tasa de desempleo de Manizales se ubicó en 22,3%. Un aumento de 11,4 puntos porcentuales respecto al mismo lapso del 2019, cuando el reporte fue de 10,9%.
De acuerdo con las cifras de la Oficina de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Manizales, con base en el informe del DANE, la tasa de desempleo en los meses de pandemia (marzo-septiembre) fue del 22,95%. Esa tasa en esos siete meses del año pasado se ubicó en 11,21%. Un alza de 11,21 puntos porcentuales.
Según datos @DANE_Colombia para el trimestre móvil jul-sep 2020 se muestra que #Manizales es la novena ciudad del país donde mayor impacto ha tenido el desempleo en comparación con el mismo periodo de 2019. En el Eje Cafetero lidera en afectación. Grandes retos de mediano plazo. pic.twitter.com/yDLuM7VOF1
— Alejandro Barrera Escobar (@Alejobarrera89) October 30, 2020
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015