Adriana Osorio
LA PATRIA | MANIZALES
Continúan las diferencias entre Inficaldas y los ingenieros de la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles (SCIC) y de la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos (SCIA).
Los pliegos definitivos de las dos licitaciones que abrió Infi para construcción de vías en Palestina y obras en carreteras de otros municipios tienen molestos a los dos gremios, pues aseguran que aunque se hicieron cambios en los prepliegos, también se agregaron condiciones que no estaban incluidas nacionalmente.
Jesús Augusto Correa, presidente de la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles, insiste en que Inficaldas no está cumpliendo con el pacto de transparencia, por lo cual surge la desconfianza frente al proceso de licitación.
LA PATRIA habló con Correa y con la gerente de Inficaldas, Luz Stella Cardona. Estas son las diferencias:
Jesús Augusto Correa, presidente de la Sociedad Caldense de Ingenieros
* Cambiaron unas condiciones y pusieron otras nuevas que no tienen razón de ser. Son algunos requisitos subjetivos, con el agravante de que legalmente uno no puede meter nuevas condiciones que no se tuvieron en cuenta cuando se hicieron los estudios preliminares. Para garantizar la pluralidad de proponentes se ponen condiciones que las cumpla un mínimo de personas y se determina un promedio, que permita que varios se puedan presentar al proceso.
* Pidieron unos certificados con unas calificaciones de calidad. En este momento no hay mucho por hacer, por lo que haremos el seguimiento para mirar si los órganos de control investigan. Lo que puede pasar es que el gobernador pare el proceso, pero no creemos que sea así.
* Dicen que se basan en Colombia Compra Eficiente, pero es que los pliegos tipo sastre también cumplen la norma de Colombia Compra Eficiente. Por eso se comprometieron a elaborar los pliegos tipo Invías o los que se construyeron en la Secretaría de Infraestructura de Caldas, que se hicieron en conjunto, pero tampoco quieren aplicarlo.
* En la medida en que le pongan arandelas y cambien cosas, dejan el pliego tipo Invías y se vuelven el pliego tipo Inficaldas. Se asemeja más a un pliego tipo sastre y crea suspicacias, pareciera estar direccionado.
* Le recordamos a la gerente de Inficaldas que compulsamos copia a los órganos de control porque creemos que hay algo malo en el proceso. Eso se considera una denuncia y en esa medida, amedrentar a un denunciante es un delito.
* Dependemos de la voluntad del gobernador para que pare el proceso. La gerente no ha mostrado voluntad y la parte legal se agota. Lo que nos queda es pasar una etapa de vigilancia y entregar una denuncia más formal para que investigue si hay interés indebido en la adjudicación.
Luz Stella Cardona, gerente de Inficaldas
* Inficaldas hace un proceso alineado con las normas vigentes y con las guías de Colombia Compra Eficiente. Quiero dejar claro que Inficaldas se apega a esa normatividad vigente. Hay desconocimiento de algunos ingenieros sobre el contenido de esta guía. Colombia Compra Eficiente es el máximo rector para determinar este tipo de pliegos en obra pública. De ahí nosotros nos hemos ceñido a sacar todo para no sacar ni indicadores ni exigencias por fuera de esa guía.
* Ellos se están manifestando de manera inapropiada al decir que estamos poniendo algo diferente a la norma. Hay que aclarar esto y rechazar cualquier expresión que manifiestan de que estamos haciendo pliegos direccionados o pliegos con contenido por fuera de la norma.
* Se cumple el pacto, inclusive hay dos ítems claros en ese documento: hacerlo con la guía Colombia Compra Eficiente y que el pliego tipo Invías debe trabajar con los lineamientos de Colombia Compra Eficiente. Estamos cumpliendo totalmente el pacto de transparencia del 2016.
* Es muy complicado porque especulan frente a un contenido que no conocen. Si consideran que la guía no les facilita los procesos y está direccionada, tendrán que dar la discusión a nivel nacional. No es Inficaldas la que pide los certificados, es Colombia Compra Eficiente.
* Ellos hablan de un tipo de pliegos Invías, y este se apega al tipo de pliegos de Colombia Compra Eficiente. Además, tienen un error en manifestar que existe un único tipo de pliego. Existen pliegos según el tipo de obra y del valor de los trabajos. Los requisitos pueden ser diferentes.
* Tenemos pliegos definitivos en curso y no hay en este momento un sustento legal o técnico que nos muestre por qué debemos suspender el proceso. No tengo por qué parar un proceso porque X o Y no cumple los requerimientos, que son claros. Debemos cumplirles al departamento y al Sistema General de Regalías.
Problemas con placas huella
Otro distanciamiento entre los ingenieros y la administración departamental se genera con la adjudicación de 18 contratos para obras de placas huellas en 31 tramos de Caldas. Según Jesús Augusto Correa, presidente de la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles, cuando se inició la audiencia de adjudicación, el viernes pasado, notificaron que cerca de 40 proponentes quedaron inhabilitados, porque no actualizaron el Registro Único de Proponentes.
Sin embargo, Correa asegura que la Gobernación no les avisó con tiempo que se requería este documento, y aunque sí lo actualizaron, no llevaron la renovación. "Violaron el debido proceso, no hicieron las cosas como las debían hacer. Nos parece que los sacaron como no debería ser", dijo el ingeniero.
El secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo, explicó que los pliegos de la licitación son claros en exigir el documento vigente y entregarse, por tardar, el día anterior a la realización de la audiencia de adjudicación. "Dicen que no les avisamos, es verdad, pero es que el requisito está en los pliegos y se supone que cada uno los leyó. Los procesos se hacen con el 100% de las audiencias grabadas en audio y video, las propuestas son guardadas en urnas transparentes y mantenidas en custodia bajo vigilancia de video las 24 horas", dijo Giraldo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015