LA PATRIA | MANIZALES
Cerca de 300 conductores participan en el paro de camioneros en Caldas. El cálculo lo hizo ayer Juan Carlos Guarín, integrante de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), quien asegura que esperan a más compañeros a los que los tomó la inmovilización cuando estaban en otras ciudades.
Guarín indicó que la idea es que cada transportador pueda regresar a su ciudad de origen durante el paro, que hoy completa cuatro días.
"Los diálogos con el Ministerio de Transporte continúan y esperamos soluciones ante los pagos por stand by y de carga y descarga. Además, exigimos no incrementar los peajes y que la pensión de los conductores esté en nivel cinco, de alto riesgo. Otra cosa es que los fletes están muy por debajo. Perdemos más cuando ponemos a rodar los carros que cuando están frenados", explicó
Frente al freno de transportadores, la directora de Fenalco Caldas, Gloria Patricia Arias, expresó que siempre hay incertidumbre cuando los transportadores suspenden actividades, pero en esta ocasión la calma se mantiene en la región. "De todas formas, el paro siempre tendrá un impacto en precios de productos, pero no ha afectado el comportamiento normal de la ciudad".
La directora del gremio explica que la tranquilidad se debe en parte a que las autoridades hicieron reuniones previas, con el fin de mitigar los impactos negativos de la protesta. "Los empresarios están a la expectactiva, porque esto genera temor. Hasta el momento el proceso va bien".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015